23 nov. 2025

ANDE encabeza ranking de mayores contribuyentes del año 2024

La DNIT dio a conocer el ranking de los mayores aportantes al Fisco correspondiente al ejercicio fiscal 2024, encabezado por la ANDE, seguida por cuatro entidades bancarias: Banco Continental, Banco Itaú Paraguay SA, Sudameris y Banco Nacional de Fomento (BNF).

ANDE 1.jpg

Autoridades de la ANDE y la DNIT en la premiación a los mayores aportantes al Fisco.

Foto: Andrés Catalán

Completan la lista Paresa Paraguay, Cervepar, Veneto SA, Banco GNB y Cervecería Paraguaya SA; mientras que el listado incluye a los contribuyentes que realizaron los aportes más elevados en concepto de impuestos, intereses y pagos por mora y/o multas durante el año pasado.

La ANDE se mantiene como líder del ranking desde 2020, según indicó el titular de la DNIT, Óscar Orué. En 2024, aportó G. 729.685 millones al Fisco. En segundo y tercer lugar, se ubican el Banco Continental y el Banco Itaú, con contribuciones de G. 330.753 millones y G. 293.639 millones, respectivamente. Sudameris aportó G. 246.501 millones y el BNF, G. 233.393 millones.

Más abajo, figuran Paresa Paraguay con G. 230.778 millones; Cervepar con G. 207.373 millones; Veneto SA con G. 193.613 millones; Banco GNB con G. 183.425 millones, y, finalmente, Cervecería Paraguaya SA, que totalizó G. 141.079 millones de aporte.

En conjunto, estos diez contribuyentes generaron G. 2.790.240 millones, equivalentes al 7,3% de los G. 38.272.918 millones recaudados por la Gerencia General de Impuestos Internos.

Para la elaboración del ranking se consideraron todos los pagos ingresados a la Administración Tributaria –en efectivo o mediante créditos fiscales– entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Esto incluyó impuestos, intereses, mora, multas y contravenciones.

En materia de impuestos directos, se contemplaron los anticipos del 2024 y los ingresos efectivos por Iragro, IRPC, IRE, Iracis y maquila. Para los impuestos indirectos, se incluyeron los ingresos efectivos por IVA, ISC y Derecho Aduanero, junto con las retenciones practicadas por terceros, menos las devoluciones de créditos fiscales y las retenciones a proveedores.

La publicación del ranking busca fortalecer la transparencia de la gestión tributaria y reconocer el compromiso de los contribuyentes con el cumplimiento de las obligaciones fiscales. El pago oportuno de los tributos permite al Estado financiar servicios esenciales como salud, educación y seguridad.

Más contenido de esta sección
Las obras fueron financiadas íntegramente con fondos propios de la Dinac, según destacó Nelson Mendoza. Resaltó que cuando asumió tenían USD 28 millones en sus arcas y ahora llegan a USD 100 millones.
El déficit habitacional en Paraguay afecta a 1.117.212 viviendas. Según datos del INE, el país requiere 108.678 casas nuevas, mientras que más de 1 millón sufren de hacinamiento o deterioro.
Los principales gremios industriales del país, liderados por la UIP, advierten que están en contra de los feriados extras, argumentando que amenazan la productividad y el desarrollo económico del país.