La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) debe abrir un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” en el marco del escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga.
En un nuevo video publicado en las redes sociales, la abogada y tributarista, Nora Ruoti, cuestionó nuevamente a Óscar Orué, titular de la DNIT, que había justificado la emisión de factura a nombre de terceros que se atribuye a Leticia Ocampos, esposa del presidente de la República, Santiago Peña.
“Corresponde la apertura de un sumario administrativo para verificar las infracciones tributarias conforme al Art 170 de la Ley 125/9, tanto a la persona que es contribuyente y que ‘paga en efectivo’ como a aquel a nombre de quien se pidió la factura a ver si lo utilizó como crédito fiscal IVA o gasto deducible”, dijo la experta.
Le puede interesar: Opositores piden a Peña explicar de dónde sale dinero que llega a Mburuvicha Róga
La emisión de facturas a nombre de otras personas contradice resoluciones de Tributación, firmadas por Orué, según afirmó Ruoti, agregando que la factura es “personalísima” y debe reflejar la identidad del contribuyente.
Ruoti calificó la factura como el documento público más importante para la deducibilidad de los impuestos a la Renta y crédito fiscal de IVA, citando el artículo 91 de la Ley No 6380/19.
A Leticia Ocampos, esposa del presidente de la República, Santiago Peña, se la atribuye un audio en el que se escucha dar órdenes a una funcionaria para ir a pagar con dinero en efectivo en dos centros comerciales y solicitar factura a nombre de terceros.
En los audios difundidos por Abc Cardinal se escucha, supuestamente, a Ocampos dando indicaciones a la ex funcionaria Luz Candado.
En la grabación afirma que le enviaría “sobrecitos” con dinero en dólares, para que realizara pagos en dos conocidos centros comerciales de Asunción.
“Si te piden factura, hacé nomás a nombre de César Verea”, se escucha en el audio atribuido a la Primera Dama.