La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó sobre la suscripción de un Memorándum de Entendimiento con el Brasil para la implementación del Certificado de Origen Digital (COD) en el comercio entre ambos países.
Además de la DNIT, por parte de Paraguay firmó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), mientras que por el lado brasileño lo realizaron la Secretaría de Comercio Exterior y la Receita Federal.
“La adopción del COD sustituirá de manera progresiva los certificados en papel por documentos electrónicos con validez legal plena, fortaleciendo la seguridad documental, reduciendo tiempos administrativos y mejorando la trazabilidad de las operaciones”, explicaron desde la DNIT en un texto.
Señalaron también que dichos documentos permitirán acceder a “preferencias arancelarias previstas en acuerdos comerciales” y eliminar “riesgos asociados al uso de certificados en papel”.
Puede leer: Intercambio comercial entre Brasil y Paraguay creció 9,8% en 2024
El acuerdo contempla un plan piloto de adopción entre el 3 y el 30 de noviembre de este año, mientras que la implementación oficial y total prevé arrancar el 1 de diciembre.
La firma se realizó en el marco del Acuerdo de Complementación Económica Nº 74 (ACE 74), las disposiciones del Mercosur y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), explicó a su vez la entidad recaudadora local, añadiendo que “este avance tendrá especial impacto en el comercio de vehículos y autopartes contemplado en el ACE 74”.
“Su implementación representa un avance clave en la facilitación del comercio exterior y la modernización de los procesos aduaneros entre Paraguay y Brasil”, apuntó, concluyendo en que ahora se coordinará con instituciones tanto nacionales como brasileñas para asegurar una “transición eficiente y ordenada” para el comercio exterior.