08 nov. 2025

Noria se defiende y Senado acompaña declaración que insta a la DNIT a hacer campaña de concienciación

El senador Alfonso Noria defendió su reclamo al director de la DNIT, Óscar Orué, tras el cierre de comercios en Curuguaty. Logró la aprobación de una declaración que insta a implementar campañas de concienciación tributaria en comunidades vulnerables, alegando que los comerciantes no rechazan pagar impuestos, pero carecen de información y presencia institucional en el interior del país.

Alfonso Noria.jfif

Alfonso Noria se defendió ante un eventual pedido de pérdida de investidura.

Foto: Rodrigo Villamayor

El senador Alfonso Noria defendió su actuación cuando hizo un reclamo al director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por el cierre de comercios en la ciudad de Curuguaty.

Mediante su iniciativa, se aprobó una declaración que insta a la DNIT a implementar programas de capacitación de concienciación tributaria dirigidas a las comunidades más vulnerables y alejadas de la capital, con el objeto de promover la cultura del cumplimiento de las obligaciones fiscales para el fortalecimiento de la economía nacional.

Mencionó que los comerciantes le invitaron a participar en un encuentro donde se aglutinaron aproximadamente más de mil comerciantes frente a un supermercado cerrado por la DNIT. Indicó que los comerciantes “en pánico” le pidieron ayuda para solucionar sus problemas.

“En el interior del país, gran parte de la población, particularmente en las zonas rurales y en las comunidades más vulnerables, muchos desconocen el alcance de sus obligaciones, y esto se debe a los factores históricos, económicos y culturales, y por una limitada presencia institucional del Estado”, justificó.

Agregó que la institución más cercana de la DNIT queda a 180 kilómetros de Curuguaty y de Villa Ygatimí a 240 km.

“Me pidieron que lo único que querían que se haga es una campaña masiva de concienciación, ya que todos quieren pagar sus impuestos”, precisó. Aseguró que ninguno de los comerciantes se niegan a pagar.

Lea más: Titular de la DNIT revela presión de senador colorado tras cierre de locales en Curuguaty

Desmintió que haya llamado a un juez para que se pueda habilitar un local que estaba cerrado judicialmente. “Es absolutamente mentira, ni siquiera le conozco al juez de la causa, ni siquiera he hablado, ni le he llamado, pero sí le llamé al director de la DNIT”, contó.

Afirmó que Orué es el responsable y el encargado de toda esta institución y tiene también el compromiso de llegar al interior de la República para que todos puedan tributar y que puedan conocer sus obligaciones.

“Lo único que le pedimos es que se instalen en Curuguaty, que pongan una oficina y que recorran el país. Sin embargo, tuvimos una pequeña discusión, donde tampoco me trató bien, y yo, cuando no me tratan bien... a cualquiera que se le trata mal, uno va a reaccionar (sic)”, indicó.

Lea más: Alfonso Noria asegura: “Si salgo, voy a salir con la frente en alto”

Señaló que Orué es un funcionario público “como a todos nosotros se le paga para trabajar, él cobra su salario, él trabaja, magnífico, está recaudando bien, le felicito por eso, pero nosotros, que estamos en el interior de la República, necesitamos que lleguen las instituciones”, señaló.

Siguió defendiéndose, asegurando que en ningún momento ha violado la ley y por ese motivo, “más de dos mil comerciantes están firmando para que se puedan habilitar oficinas en la zona”.

Lea también: Yolanda afirma que Noria cometió mal uso de influencias y espera que cartismo tome una decisión

Asimismo, relató que más de 1.500 comerciantes están firmando para que se pueda hacer una campaña masiva de concienciación para todos los comerciantes del interior de las zonas más vulnerables del país de manera que puedan ponerse al día con sus tributos.

Más contenido de esta sección
El precandidato a concejal Raúl Salinas, que se postulará en las internas de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR) y pertenece al equipo del diputado Diego Candia, posó con la entrega de una silla de ruedas perteneciente a la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), en abierta carrera proselitista.
OFICIALISMO. Varios legisladores y ministros del Ejecutivo viajaron a CDE para apoyar a RGV.

DISIDENCIA. Colorados disidentes, como el propio Mario Abdo apoyan a RGV, pero mantienen crítica.

OPOSICIÓN. Parlamentarios y dirigentes de la oposición también están en la capital esteña.

HORA. De 07:00 a 17:00 horas de este domingo 9 se vota en CDE y están habilitados 237.223 electores.
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.