16 oct. 2025

Interpol detiene a superproveedor del Estado por daño patrimonial de G. 57.000 millones

Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.

interpol.png

El hombre figuraba como propietario de la firma Consultora San Miguel, que logró ganar casi 300 contratos en varias licitaciones públicas y utilizaba aparentemente facturas falsas.

Foto: Gentileza.

El comisario Juan Frentes, de la Interpol, informó a NPY que, a pedido del Juzgado Especializado, se activó en junio de este año la notificación roja, por lo que se montó vigilancia en la ciudad de Itá y se logró su detención.

Entre las firmas detectadas en su momento por la entonces Secretaría de Estado de Tributación (SET), resaltaba una empresa unipersonal a nombre de Cristino Jara.

Lea más:Facturas falsas: DNCP verificará obras de superproveedor para municipios

En ese sentido, indicó que se entiende que dentro de la operativa que se realizaba el hombre, tenía una supuesta empresa familiar y realizaba la emisión de las supuestas facturas a municipios y gobernaciones. El mismo se expone a una condena de 2 años de pena privativa carcelaria.

Entérese más: Fiscalía abre investigación a esquema de facturas falsas que salpica a municipalidades

“No nos queda clara la cuestión de qué vendía el hombre a los municipios y gobernaciones, pero se sigue investigando”, recalcó.

La Fiscalía tenía una investigación abierta desde el 2022 por una supuesta producción de documentos no auténticos y otros.

El hombre figuraba como propietario de la firma Consultora San Miguel, que logró ganar casi 300 contratos en varias licitaciones públicas y utilizaba aparentemente facturas falsas. También se presume que los trabajos nunca se hicieron a los municipios y solo cobraba por emitir las facturas.

El hombre, sin embargo, residía en una modesta vivienda, hecho que llama la atención de los investigadores. Se cree que operaba con otras personas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.