La recaudación fiscal y aduanera del Paraguay siguió mostrando signos positivos en el octavo mes de este 2025, según datos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Solo en el mes de agosto, se obtuvo un ingreso de G. 3 billones o aproximadamente USD 415,3 millones, lo que implica un aumento de 12,9% frente al mismo mes del año pasado, es decir, unos G. 348.030 millones o USD 47,5 millones más.
Mientras tanto, en el acumulado de enero a agosto, el crecimiento fue de 10%, al comparar los G. 28,3 billones (USD 3.868 millones) ingresados este año, frente a los G. 25,7 billones (USD 3.517 millones) del año 2024, lo que representa unos G. 2,5 billones (USD 351,3 millones) más.
En cuanto a impuestos internos, la recaudación llegó a un total de G. 1,6 billones (USD 220,1 millones) en el mes de agosto, lo que significa un aumento de 20,6% y de G. 275.808 millones (USD 37,6 millones) en términos nominales.
Lea también: A julio, ingresos crecieron en USD 282 millones con recaudaciones
Esta variación se debe principalmente a los pagos realizados por sectores como el comercio, servicios gubernamentales; bebidas y tabaco; otros alimentos, servicios a los hogares, servicios a empresas; restaurantes y hoteles; electricidad y agua; entre otros, según explicaron desde la DNIT.
Los tributos que más incidieron fueron el impuesto al valor agregado (IVA), con un 67% de participación; el impuesto a la renta empresarial (IRE), con un 22,7% de impacto en estas recaudaciones; el impuesto a los dividendos y a las utilidades (IDU), con 4,6% de participación; mientras que el 5,7% restante aglutina al IRP, Iracis y otros.
Respecto al área de Aduanas, durante el mes de agosto se alcanzó una recaudación en efectivo de G. 1,4 billones (USD 195,2 millones), implicando un 5,3% de variación positiva al comparar el mismo mes del 2024 y unos G. 72.222 millones (USD 9,9 millones) más en un año.
Este incremento, por su parte, estuvo impulsado por rubros como la informática y telecomunicaciones; bienes de capital; aceites esenciales, perfumes y cosméticos; repuestos (autopartes); manufacturas de tejidos (prendas y complementos de vestir); máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes y otros más.