04 nov. 2025

DNIT incauta en Villeta cocaína oculta en carga de maíz y poroto que tenía como destino Países Bajos

La Dirección Nacional de Servicios Tributarios (DNIT), en conjunto con la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, se incautó de un cargamento con destino a Países Bajos que ocultaba cocaína en una supuesta carga de granos.

DNIT incautó cocaína oculta en una carga de maíz y arroz con destino a Países Bajos.

DNIT incautó cocaína oculta en una carga de maíz y arroz con destino a Países Bajos.

Foto: Gentileza.

Por medio de la Dirección General de Vigilancia Sanitaria y en el ámbito del control de exportaciones, la DNIT detectó en un puerto privado de Villeta una carga de unas 20 toneladas de supuestos granos de maíz y poroto que en su interior contenía cocaína con destino a los Países Bajos.

Funcionarios se encuentran en el lugar realizando el pesaje para determinar el total de la cocaína y discriminarla de los granos, pero ya dio positivo a las primeras pruebas realizadas con los instrumentos técnicos.

DNIT carga cocaina 2.jpeg

La DNIT detectó dicha carga en la zona primera aduanera.

Gentileza.

El titular de la DNIT, Óscar Orué, explicó que su cartera cuenta con un sistema de gestión de riesgos. “Nos saltó una alerta en nuestro sistema, hicimos pasar por el escáner, se inmovilizó la carga y se hizo la prueba que dio positiva”, explicó en Monumental 1080 AM.

Agregó que la agente fiscal Ingrid Cubilla se hizo presente y que el operativo se realizó en conjunto con la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU).

DNIT carga cocaina.jpeg

Los instrumentos técnicos arrojaron positivo de cocaína.

Foto: Gentileza.

También explicó que este tipo de operativos se realiza siempre con la Senad, pero que, en este caso, la detección se dio en la zona primaria aduanera, “por eso es raro que Aduanas haga un informe sobre esto”.

“Se detuvo la inspección a fin de continuar y validar el hallazgo, con las demás autoridades del sistema penal. Aún en curso la determinación de detalles, cantidad y peso de la sustancia ilícita”, concluyó la DNIT en su primer informe.

Más contenido de esta sección
Un hombre lamentó la muerte de su pequeña mascota, Ministro, un perrito de tres años, compañero de él y su nieto. Denuncia a un vecino, en Villeta, por supuestamente haber disparado al animal y, además, negarse a auxiliarla, cuando aún se encontraba con vida y agonizando. “Solo pido justicia”, lamentó.
Funcionarios de la Contraloría General de la República se manifestaron este lunes exigiendo condiciones laborales dignas, aumento salarial, respeto al contrato colectivo y mejores oficinas. Denunciaron que trabajan “entre cucarachas”.
Camiones de un edificio en construcción bloquearon media calzada de una calle de doble sentido en el barrio Villa Morra de Asunción, provocando una importante obstrucción del tránsito en pleno horario pico. Si bien cuentan con permiso municipal, la ausencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) disgustó a los conductores.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el homicidio del dirigente liberal de Bella Vista Norte, Carlos Adolfo Quevedo. Ambos ya fueron imputados por el Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia explicó los motivos por los cuales decidieron trasladar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera.
La Contraloría General de la República (CGR) inició un examen de correspondencia para el presidente de Petropar, Eddie Jara, y su novia, la diputada Johana Vega. Analizan posibles inconsistencias entre ingresos y egresos, tras una denuncia anónima. La legisladora es investigada desde antes por la construcción de una lujosa vivienda.