“Pueden intentar callar, pueden presionar por los medios de comunicación, pero siempre voy a estar cerca de la gente, de mi querido Curuguaty y de mi querido Departamento de Canindeyú”, expresó el senador colorado Alfonso Noria en sus redes sociales este viernes. Envió ese mensaje luego de la polémica en la que se vio envuelto por un reclamo al director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, luego de que funcionarios de su dependencia clausuraran unos comercios en Curuguaty por no expedir boleta legal.
Nota relacionada: Titular de la DNIT revela presión de senador colorado tras cierre de locales en Curuguaty
Orué indicó que sus funcionarios fueron amedrentados en esa zona del país y que luego recibió sendos llamados por parte de Noria y de la diputada Cristina Villalba. Detalló en la comunicación hubo un “altercado bastante fuerte” con insultos de ambas partes.
El legislador negó que lo haya amedrentado. Alegó que es una persona “que habla fuerte”. “No soy una persona que habla despacio, así que bueno, si él (Orué) quiere tomar mal, que tome mal, es su problema”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.
Posteriormente, en su posteo, aseguró que si piden (desde la oposición) su pérdida de investidura de senador, va a salir con la frente en alto. “Y voy a seguir trabajando siempre en la política”, añadió.
Lea también: Yolanda afirma que Noria cometió mal uso de influencias y espera que cartismo tome una decisión
Además, sostuvo que “en ningún momento” violaron la ley, pero que piden a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que abran una oficina ya sea en Curuguaty u otra parte del interior del país para “enseñar a la gente, donde se le pueda informar, socializar, para que la gente pueda ponerse al día y puedan pagar sus impuestos”.
“Solamente eso exigimos y si ni eso podemos exigir y pedirle al director nacional entonces para qué estamos”, manifestó.