25 oct. 2025

Incautan más de 2.000 bolsas de cebolla y papa de presunto contrabando

Cerca de 2.000 bolsas de cebolla y 250 de papa de presunto contrabando fueron incautados en un importante operativo encabezado por la DNIT, junto con la Senave y Delitos Económicos de la Policía Nacional.

papas y cebollas de contrabando.jpg

Un operativo anticontrabando terminó con la incautación de 2.000 bolsas de cebolla y 250 de papa.

Captura de pantalla.

Un operativo encabezado por la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT), en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y Delitos Económicos de la Policía Nacional, resultó con la incautación de unas 2.000 bolsas de cebolla y 250 de papa con falta de documentación que hacen presumir de un esquema de contrabando.

Según explicó el jefe de operaciones de la DNIT, Martín Cáceres, los productos son de origen tanto brasileño como argentino y las incautaciones se realizaron en depósitos de Capiatá y Coronel Oviedo, luego de un trabajo de inteligencia interinstitucional.

El funcionario explicó además que el depósito de Coronel Oviedo se trata de una empresa de logística, que presentó documentos de facturación que demuestran la compra de otro importador, sin embargo, los productos carecían de etiqueta, por lo que fueron igualmente decomisados.

La inspección incluyó depósitos, supermercados y puntos de venta donde se controlaron los documentos obligatorios en los productos.

De acuerdo a las autoridades, el valor estimado de los productos incautados asciende a G. 1.200 millones.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, sino que puede atentar directamente contra la salud física de los pacientes asegurados.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.