Un secretario y una asistente fiscal fueron sentenciados a tres años de prisión y prohibición del ejercicio de funciones públicas por tráfico de influencias, tras presuntamente haber pedido dinero para beneficiar en una causa a un hombre investigado por un caso de violencia familiar.
El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás decretó la prisión preventiva en el Buen Pastor de la asistente fiscal Griselda Acha y de las abogadas Liz Martínez y Nélida Alcaraz, involucradas en tráfico de influencias.
El juicio contra el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac, por un presunto pedido de coima de USD 50.000, inició este miércoles. En el caso también está procesado Luis Ramírez Doldán, por presunto tráfico de influencias.
Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a cuatro años de cárcel al ex diputado por Patria Querida Carlos María Soler por cohecho pasivo agravado, extorsión y tráfico de influencias.
El juicio contra el ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y otros seis acusados por una presunta caja paralela en la Comuna fue fijado entre el 6 y 9 de setiembre. Se habla de un perjuicio patrimonial de G. 1.611.710.511.
La corrupción y la ineficiencia del sector público pueden tener múltiples formas. Una de ellas es la denominada "puerta giratoria" o también llamada "circulación público-privada", a través de la cual autoridades, gerentes o trabajadores provenientes del sector privado entran al sector público o viceversa. Este tránsito genera riesgos, pues pueden beneficiar a un sector o en el peor de los casos a su propia empresa y cuando salen se van con información privilegiada, que atenta contra los principios de la libre competencia. Paraguay necesita regular y penalizar con fuerza este problema cada vez más visible y problemático.
La corrupción tiene más costos económicos de los que generalmente la ciudadanía dimensiona. No es fácil cuantificar, debido a la gran cantidad de costos invisibles, aunque es fácil dimensionar utilizando el sentido común. Por otro lado, también hay un problema ético; por ejemplo, la corrupción en salud, ¿cómo se cuantifica la pérdida de la vida de una persona por la falta de medicamentos o la gestión prebendaria o partidizada de los recursos humanos? ¿Es posible ponerle un valor a esa vida perdida? Los costos económicos de la corrupción son inconmensurables, obstaculizando cualquier aspiración de crecimiento económico, desarrollo y mejora de la calidad de vida.
El Juzgado de Delitos Económicos elevó a juicio oral el caso del supuesto pedido de coima de USD 2 millones a la defensa del entonces prófugo Darío Messer. En la causa existen tres procesados, uno de ellos es el ex secretario de Juan Ernesto Villamayor.
Un secretario y una asistente fiscal fueron imputados este viernes por tráfico de influencias, tras presuntamente haber pedido dinero para beneficiar en una causa a un hombre investigado por un caso de violencia familiar.