10 nov. 2025

Dionisio Amarilla urge a la CSJ resolver acción para volver al Senado

El ex senador Dionisio Amarilla solicitó un ungimiento a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que resuelva una acción planteada en el caso de su expulsión del Senado, con el objetivo de volver a ocupar su banca. El político liberal fue expulsado en el año 2019 por tráfico de influencia.

Dionisio Amarilla3.jpeg

Dionisio Amarilla y su abogada defensora Carolina Gorostiaga.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ex senador liberal Dionisio Amarilla solicitó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que atienda la acción de inconstitucionalidad en el caso de su expulsión del Congreso, tras verse involucrado en una supuesta mediación para evitar que se publiquen supuestas irregularidades en una licitación del Instituto de Previsión Social (IPS), que beneficiaba a la empresa de seguridad Security Service Tecnology (SST).

Lea más: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

“Nos llama poderosamente la atención de que no se resuelva ya nuestro caso, eso lleva casi 15 meses en poder de esa instancia, 15 meses en los que nosotros hemos respetado los pareceres pertinentes”, expresó el político a Radio 1000.

Asimismo, dijo que ante las últimas confesiones de sus ex colegas, quienes habrían reconocido que su salida fue ilegal e irregular y que no se ajustó al marco constitucional, considera que a confesión de parte la CSJ tome nota y las pruebas que se ofrecieron sean consideradas para retornar a su lugar de trabajo.

Entre tanto, contó que la senadora Zulma Gómez planteó recientemente la posibilidad de presentar un proyecto de resolución por el cual se deje sin efecto su expulsión de la Cámara Alta en el año 2019.

Entérese más: Dionisio Amarilla acciona para recuperar su banca en el Senado

La acción planteada por Amarilla solicita su reposición en el cargo, además la suspensión del juramento de su sucesor, Eusebio Ramón Ayala, quien asumió su banca tras su pérdida de investidura.

Además de tráfico de influencia, Amarilla también fue denunciado por hechos de enriquecimiento ilícito y corrupción.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).