09 ago. 2025

Fiscalía imputa a ex secretarios de Juan Ernesto Villamayor por presunto pedido de coima

La Fiscalía imputó este miércoles a los secretarios del ex ministro Juan Ernesto Villamayor por el presunto pedido de coima de USD 2 millones a los abogados de Dario Messer.

Juan Ernesto Villamayor.jpg

El abogado de Dario Messer dijo que no lograron comprobar si realmente Juan Ernesto Villamayor estaba detrás del pedido de coima.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera imputaron a los secretarios del ex ministro del Interior y ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia Juan Ernesto Villamayor por el presunto hecho de tráfico de influencias, por supuestamente realizar un pedido de coima de USD 2 millones a los abogados de Dario Messer.

Lea más: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Se trata de José Ramón Bogado, María Lorena De Barros y Diego Diestéfano. La Fiscalía pide las medidas alternativas a la prisión. Este jueves a las 9.00 será la audiencia de imposición de medidas cautelares fijada por el juez de Garantías, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Rodrigo Galeano y Leticia Bóbeda, quienes fueron abogados de Dario Messer, manifestaron que el dinero era supuestamente para frenar el pedido de extradición del brasileño.

Galeano había explicado que en abril del 2019 mantuvo una reunión con José Ramón Bogado y María Lorena de Barros y que tanto él como Bóbeda fueron citados por esas personas para dar una solución a la situación del cambista brasileño. El abogado afirmó que Villamayor, en ese entonces ministro del Interior, nunca les pidió dinero.

José Ramón Bogado era secretario privado de Villamayor, tanto en el Ministerio del Interior como en el Gabinete Civil de la Presidencia.

Nota relacionada: Villamayor niega pedido de coima de USD 2 millones

Especificó que la mujer contactó con ellos y tenía la intención de ayudar a Messer. Agregó que la misma pidió USD 1 millón para Villamayor y USD 1 millón para la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Además, dijo que no lograron comprobar si realmente Villamayor estaba detrás del pedido de coima, para presentar una denuncia. En otro momento, dijo que José Bogado no pidió dinero, solo estuvo presente en la reunión.

Dario Messer estuvo prófugo durante varios meses. Era requerido por la Justicia brasileña en la investigación que refiere al esquema de Lava Jato considerado como la mayor estafa que realizó lavado de dinero en el orden de USD 1.652 millones.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.