18 nov. 2025

Fiscalía acusa a Mario Ferreiro y pide juicio oral

La Fiscalía presentó acusación este sábado contra el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro y otras seis personas, en el marco de la investigación de una presunta caja paralela de recaudación en la Comuna. Además, solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.

Mario Ferreiro.jpg

La fiscala Stella Mary Cano presentó acusación contra el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro por los supuestos hechos de coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Foto: Gentileza.

La fiscala Stella Mary Cano presentó acusación contra el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro por los supuestos hechos de coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

También fueron acusados por lesión de confianza y tráfico de influencias Carlos Marcelo Mancuello Ríos y Víctor Ramón Ocampos Fernández.

Lea más: Defensa de Mario Ferreiro pide nulidad de imputación

Mientras que Aureliano Servín Maldonado y la ex diputada María Rocío Casco Arce fueron acusados de tráfico de influencias, coacción y coacción grave.

La Fiscalía también acusó a Roberto Mauricio Ferreiro Paz y a Fernando Arturo Ferreiro Ayala por tráfico de influencias.

La representante del Ministerio Público solicitó que la causa sea elevada a juicio oral, informó este sábado la Fiscalía.

Investigación fiscal

Según consta en la carpeta fiscal, de la lectura de los mensajes del grupo de chat, se desprende que, “Beto Ferre Paz” hace referencia a una fotografía, con el siguiente mensaje: “para que no queden dudas que Fernando trabaja para el equipo”, más abajo el mismo “Beto Ferre Paz” envía al grupo la fotografía de una hoja de papel con inscripciones en manuscrito.

“En las inscripciones pueden leerse anotaciones como: Contraloría. Monto: Reparación Vehículo = 400.000.000; Seguro Médico Corporativo = 35.000.000, Resmas = 70.000.000; útiles de oficina =30.000.000, productos de limpiezas = 20.000.000 Inmuebles =11.600.000.000... Móviles = 1.4000.000.000, entre otros”, refiere parte de la carpeta fiscal.

Nota relacionada: Mario Ferreiro recusa a fiscala “por imputar sin pruebas”

Por su parte, Mario Ferreiro Sanabria consentía supuestamente la tramitación irregular de pago a proveedores, a través del grupo conformado por Fernando Ferreiro, Roberto Ferreiro, Víctor Ocampos y Marcelo Mancuello, específicamente en lo relacionado al pago de la empresa Ocho A S.A., correspondiente a la ejecución del contrato 3/2015 “Servicio de Señalización Horizontal y Vertical de varias calles de Asunción” de la Licitación ID 284418, en cuyo marco se realizó el pago de la suma de G. 1.611.710.511, sin haberse prestado el servicio, según la investigación fiscal.

El Ministerio Público refiere que con relación a dicho pago, entre las fotos de pantalla ya mencionadas se encuentra la del cheque 146688 de fecha 7 de junio de 2017, de la cuenta corriente 1101158962 perteneciente a la Municipalidad de Asunción, a la orden de Ocho A S.A. Constructora por valor de G. 1.611.710.511, el cual no fue pagado por cuestiones formales, según se explica más adelante.

Sin embargo, luego de resolver el inconveniente formal, con una hoja de cheque con numeración correlativa y con fecha del día siguiente, efectivamente el cheque fue pagado.

La fotografía del primer cheque mencionado, con lo que se acreditaba la gestión para facilitar el pago, fue enviada al grupo de chat por Marcelo Mancuello, entonces jefe de Gabinete de la Intendencia Municipal en el cual manifestó a los primos Ferreiro que el cheque ya está listo, a lo que Fernando Ferreiro manifestó que iba a avisar al cobrador de la empresa.

Le puede interesar: El Ministerio Público imputa a Mario Ferreiro por hechos de corrupción

Las circunstancias antes mencionadas motivaban los constantes reclamos del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Camilo Soares, líder del partido político PMAS, y esto a su vez generó necesidad de involucrar a Soares en problemas judiciales, por lo que Mario Ferreiro, a través de Rocío Casco y Aureliano Servín, acudió a Alfredo Guachiré para que le proporcione datos que pudieran utilizar a ese efecto, a cambio de ayudarlo económicamente y con abogados para afrontar el juicio oral que el mismo tenía en puerta junto con Camilo Soares, invocando para ello la amistad con una agente fiscal.

Según informó la Fiscalía, todo lo relatado surge la certeza de que Mario Ferreiro, en su carácter de ordenador de gastos de la Municipalidad de Asunción, ocasionó a esta un perjuicio patrimonial por la suma de G. 1.611.710.511, percibido indebidamente por la firma Ocho A S.A.

Para cuyo efecto el entonces intendente contó con la activa participación del entonces jefe de gabinete Marcelo Mancuello y la persona de confianza de este, Víctor Ocampos, quienes a su vez utilizaron su influencia como allegados a Mario Ferreiro, para la gestión irregular del mencionado pago, para beneficiar a la mencionada empresa proveedora, con la cual establecieron un nexo a través de Roberto y Fernando Ferreiro, quienes como sobrinos del entonces intendente actuaron en dicho carácter.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.