Mburuvicha Róga
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken dijo que la denuncia sobre la aparición de fajos de dólares en Mburuvicha Róga merece ser investigada por el Ministerio Público. Señaló que lo mínimo que el mandatario debe hacer es ponerse a disposición para aclarar la situación.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
A través de una conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, autoridades del Gobierno revelaron un esquema de tráfico internacional de armas que involucra a 46 agentes militares y 55 policías. Se presume que proveyeron 100 armas a grupos criminales de Brasil.
El comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, confirmó que se está investigando un posible caso de hurto que se habría dado en la oficina de Asuntos Internacionales del Despacho de la Primera Dama en Mburuvicha Róga. La pérdida supera los G. 3 millones.
Los universitarios se prepararán para la gran movilización nacional frente a Mburuvicha Róga, en defensa del Arancel Cero y varios programas que quedaron desfinanciados tras la promulgación de la Ley Hambre Cero. No están conformes con el decreto que reglamenta la gratuidad en la educación superior.
A través de una conferencia de prensa se anunció la creación de la Vocería de Gobierno que estará a cargo de la periodista y abogada Paula Carro. La misma cumplirá funciones de articuladora en los temas de interés nacional.
Una larga fila de vehículo se pudo observar este jueves en la zona de Mburuvicha Róga, para saludar al presidente de la República, Santiago Peña, por su cumpleaños.
Médicos de diferentes hospitales públicos del país iniciaron este lunes un paro escalonado en rechazo al aumentazo para legisladores y al concurso para acceder al reajuste de G. 32.000. Las movilizaciones se registran en Asunción, Alto Paraná y Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, habló sobre lo que se está viviendo con los desvinculados de la Itaipú Binacional y manifestó que, a pesar de ser una situación difícil, aseguró que es una decisión correcta.
Los desvinculados de Itaipú Binacional, que están realizando protestas en Asunción, fueron reprimidos por policías cascos azules, mientras marchaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción. Denunciaron que fueron los uniformados los que lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes.
Los trabajadores desvinculados de la Itaipú Binacional siguen con las protestas exigiendo la reincorporación y este jueves llegaron frente a Mburuvicha Róga, en Asunción. Las movilizaciones iniciaron el 16 de octubre en Hernandarias.
El Equipo Económico Nacional se encuentra reunido en Mburuvicha Róga a fin de debatir sobre nuevas medidas, ante las trabas al transporte de insumos a Paraguay impuestas por Argentina en el marco del conflicto por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. También prevén abordar la deuda del vecino país con la EBY.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay lamentó que Argentina siga con el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná, luego de la reunión que mantuvo este jueves el presidente Santiago Peña con el ministro de Economía argentino Sergio Massa, donde inicialmente se habría anunciado lo contrario.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantiene un encuentro, en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, con Sergio Massa, ministro de Economía argentino, durante el cual se trataron temas relacionados con la Entidad Binacional Yacyretá, entre otros.
El presidente Santiago Peña convocó este domingo a una cumbre de poderes para coordinar las tareas en el combate a la corrupción. De la reunión participarán los presidentes de los poderes del Estado, el fiscal general del Estado y el vicepresidente, Pedro Alliana.
Las delegaciones extranjeras tuvieron la oportunidad de disfrutar en Mburuvicha Róga de un menú especial y autóctono seleccionado por la primera dama, Leticia Ocampos, tras la asunción de Santiago Peña como presidente de Paraguay.
Un grupo de músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional se manifiesta frente a Mburuvicha Róga para exigir la renuncia o destitución del director de la institución musical, ante presuntas irregularidades. Denuncian nepotismo, amiguismo y hasta maltrato laboral.
La abogada de Ardonio Sánchez Garcete, hermano de Chicharõ, denunció recientemente al juez Agustín Delmás y a las fiscalas Natalia Silva, Luz Guerrero y Elva Cáceres por mal desempeño de funciones. Se debió a la orden de captura que dictó el magistrado en contra de su defendido.
Una emotiva y pacífica manifestación se registró este sábado en inmediaciones de Mburuvicha Róga, donde seguidores y familiares de Cristina Aranda exigieron justicia para la joven asesinada.
Los seguidores y familiares de la modelo y empresaria Cristina Vita Aranda llegaron hasta inmediaciones de Mburuvicha Róga este sábado para exigir justicia por el asesinato de la joven. Con carteles, música y globos piden al Gobierno no dejar impune el crimen.
La familia de Cristina Vita Aranda, quien perdió la vida durante el tiroteo ocurrido en el festival Ja’umina de San Bernardino, convoca a una manifestación este sábado frente a Mburuvicha Róga. Exigen justicia por la muerte de la influencer y repudian las expresiones del presidente Mario Abdo.
Un grupo de jóvenes se autoconvocó este miércoles en inmediaciones de Mburuvicha Róga para manifestarse contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez, y exigir además, seguridad, salud y justicia ante los últimos hechos de inseguridad registrados.
La novia del militar fallecido en Mburuvicha Róga tras el presunto ataque de un ciervo, afirmó que el uniformado recibía amenazas desde hace tiempo, pero nunca presentó ninguna denuncia al respecto.
Luis González Macchi, ex presidente de la República, habló sobre su estadía en Mburuvicha Róga y recordó que durante su mandato no existían muchos animales en la casa presidencial, pero había uno que causaba algunas molestias a su familia.