17 oct. 2025

Peña dice que fue atacado y de nuevo esquiva explicar origen de sobres

Con referencia a las denuncias sobre la presencia de sobres con dólares en Mburuvicha Róga, cuyos orígenes se desconocen, el presidente de la República, Santiago Peña, indicó que fue atacado en el marco del libre ejercicio de la prensa y que para dar explicaciones están sus abogados.

Peña con Alliana y Nicanor.jpg

Santiago Peña inauguró mejoras en el Regimiento Escolta Presidencial (REP) con el vicepresidente Pedro Alliana y el ex presidente Nicanor Duarte Frutos.

Gentileza

El presidente Santiago Peña eludió nuevamente responder sobre el origen del dinero de supuestos sobres encontrados en Mburuvicha Róga por parte de una empleada doméstica, quien luego fue desvinculada. Legisladores de la oposición presentaron una denuncia ante la Fiscalía por el caso, ya que se sospechan de pagos irregulares y de vínculos con empresas que contratan con el Estado.

Peña se limitó a decir que es una historia con la que se busca atacarlo a él y su familia, y que se sobrepasaron los límites. Afirmó que esto surge porque no se pueden cuestionar sus programas Hambre Cero, Che Róga Porã ni Tekoporã.

Lea más: Wiens y la disidencia fustigan a Peña por denuncias de supuestos “sobres” en Mburuvicha Róga

“Sobre acusaciones mediáticas que se hicieron, porque no hay ningún proceso judicial, hemos puesto a disposición información, hay abogados. He sido sujeto de ataques al no poder encontrarse argumentos en agenda de políticas públicas”, apuntó.

Indicó que la política social de su gobierno no tiene comparación, que la economía sobresale a nivel mundial porque es la que más crece y tiene una estabilidad “envidiable” tanto a nivel económico como político.

“En el libre ejercicio de la prensa, yo creo que se le ha ido un poco la mano, de entrar en acusaciones de índole familiar. Pero nadie que quiere aspirar a ganar un campeonato, que hace una buena gestión, puede pretender no recibir alguna patada y tener algún moretón, es parte de la política y la democracia, y de alguna manera valida la libertad de expresión, muchas veces cruzando varios límites; en ese sentido, prefiero una prensa libre, independiente, que tenga libertad de decir todo”, subrayó Peña.

Lea más: Tuma asegura que alto funcionario le confirmó hallazgo de sobres en Mburuvicha Róga

El presidente no explicó por qué había dinero en efectivo y en moneda extranjera en varias partes de Mburuvicha Róga, tampoco respondió a las acusaciones sobre sus nexos con empresarios que podrían ser favorecidos en licitaciones, como denuncia la oposición, que además exige una investigación por enriquecimiento ilícito.

“La ciudadanía va a juzgar qué es cierto y qué es simplemente un juego de poder. Todo es una historia que se dio, todo es manejos personales dentro de mi familia, que trataron de generar una historia que, lastimosamente, nos llevó a esta exposición, principalmente a mi señora, de manera innecesaria, y no es un tema que yo como jefe de Estado debería hablar, si hay duda, están los abogados”, manifestó el mandatario.

El caso salpicó a la primera dama Leticia Ocampos porque se revelaron audios en los que ella pide facturas de compras millonarias a nombre de su cuñado César Berea, esposo de Adriana Ocampos Villate, hermana de la primera dama, y quien figura como directivo en varias empresas vinculadas al mandatario.

No hizo gestiones para levantar sanciones de HC

El presidente hizo referencia al levantamiento de las sanciones de la OFAC contra Horacio Cartes y afirmó que fue una decisión unilateral de Estados Unidos.

“No fue gestión del Gobierno, fue una gestión privada que hizo el presidente Cartes, que negó las acusaciones”, subrayó.

Atribuyó la gestión a los abogados de Cartes, tanto a nivel local como internacional, que acercaron las documentaciones.

Paraguay tiene la atención del mundo, según presidente

Peña confirmó que recibió la invitación para participar del Acuerdo de Paz en el Medio Oriente y que provino de Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos.

El presidente indicó que Paraguay se ganó ese lugar por su apoyo a Israel y sus posiciones en Naciones Unidas, además de sus comunicados públicos. Recordó que mudó la Embajada de Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén, y que el año pasado, dio un discurso en la sede del Poder Legislativo Israel (Knesset).

“Paraguay es, junto con Estados Unidos, uno de los dos países que han tenido el mayor apoyo y visibilidad en el rol de Israel para su defensa”, señaló.

Comentó que Landau no sabía que Peña estaba en Roma cuando lo invitó a Egipto, donde posteriormente estuvo durante ocho horas compartiendo con líderes del mundo. Además, estuvo sentado al lado de Donald Trump, en una “posición privilegiada” para el país. “Emocionante haber vivido eso desde adentro”, expresó.

Peña anunció finalmente que en diciembre volverá a presidir el Mercosur y anticipó que está muy cerca la ratificación del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. “Nunca vi que Paraguay captara tanto la atención como lo hace ahora”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, destacó que países como Estados Unidos y otros de la región cuenten con voto secreto para la elección de la mesa directiva de la Corte Suprema de Justicia. Extensión de mandatos en circunscripciones también está en juego en proyecto de ley.
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El criminólogo Juan Martens sostuvo que la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado no es un fenómeno nuevo, aunque ahora su confirmación se refuerza con los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes. Señaló que el Estado se encuentra en una encrucijada: o logra autosanearse o será definitivamente carcomido por el crimen organizado.