12 nov. 2025

Filizzola: “Las explicaciones del presidente son absolutamente insatisfactorias”

El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.

rafael filizzola_.jpg

Rafael Filizzola

Foto: Archivo ÚH

El senador Rafael Filizzola indicó que el presidente de la República, Santiago Peña, en su descargo en las redes sociales, no niega que hayan existido los diferentes sobres con fajos de billetes de cien dólares, ni la misteriosa desaparición de otro monto, según la denuncia de la ex coordinadora de servicios de Mburuvicha Róga Luz Candado Romero.

“Estamos hablando, según la denuncia, de USD 200.000 en moneda extranjera. ¿Por qué alguien tendría USD 200.000 en moneda extranjera en un quincho, extraviado y sin denunciar”, preguntó.

Lea más: La nueva polémica que envuelve a Santiago Peña tras despidos en Mburuvicha Róga

“Si no se hace la denuncia, evidentemente eso constituye un hecho hasta irregular, porque si te roban algo, la denuncia no es coaccionarles a los sospechosos”, manifestó.

Destacó también que se vio la vejación de los derechos más elementales de las personas, “porque nadie está obligado a hacer declaraciones en su contra; esta persona fue coaccionada para someterse a polígrafo”.

Lea más: Piden que Peña se ponga a disposición de Fiscalía por denuncias de recibir sobres con dólares

Sostuvo que ni en el campo militar o en el campo de seguridad se le obliga a una persona a someterse a polígrafo. “Ese es un procedimiento absolutamente desgraciado de los derechos humanos, es un abuso”, remarcó.

Aseveró que las explicaciones del presidente son absolutamente insatisfactorias, y escuchó que alguien dijo que podría tratarse de gastos reservados, por lo que de vuelta cuestionó.

"¿Por qué van a estar depositados en un sobre y en moneda extranjera? ¿O acaso el presidente ordena personalmente y financia personalmente operaciones de seguridad en el extranjero y con dinero?”, señaló Filizzola.

Explicó que, normalmente, los gastos reservados están a cargo del administrador de la Presidencia y en el caso de la Presidencia, lo ideal es que esté en una cuenta bancaria.

“Si se le pide que devuelva, evidentemente no estamos hablando de fondos públicos, porque si eran fondos públicos, se le iba a dar aviso a la Fiscalía, se le iba a dar aviso a los organismos jurisdiccionales. Acá tienen que intervenir la Contraloría, tienen que intervenir la Fiscalía, y yo espero que el presidente colabore, porque es sumamente serio que haya dinero en efectivo”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Cuando la mayoría de los sectores de la oposición se alineaban detrás de Soledad Núñez, el martes, tras reafirmar su liderazgo en Ciudad del Este y dentro de la oposición, Miguel Prieto oficializó su respaldo a Johanna Ortega como candidata a la Intendencia de Asunción. Con este movimiento, el tablero político en la capital se vuelve más dinámico.
El MEF aseguró que se realizará los pagos en los próximos meses. Respecto a los intereses, se hará una revisión por contrato. La deuda total del Estado con proveedores ronda USD 1.160 millones.
Previsional gastará millones en la adquisición de una plataforma para gestión de llamadas y contactos. Hubo lluvia de cuestionamientos de oferentes que dudan sobre el proceso licitatorio.