26 nov. 2025

Kattya González recomienda disfraz de “sobre” para el Halloween de este año

La ex senadora Kattya González utilizó sus redes sociales para publicar un video disfrazada de un “sobre con dinero”. González quiso transmitir con esto el mensaje de que “nada produce más terror y asco como el manejo oscuro del poder”. Publicará más episodios durante todo el mes de octubre.

KATTYA GONZÁLEZ 1.jpg

Kattya González disfrazada de un “sobre con dinero”.

Gentileza.

Kattya González, ex senadora nacional, utilizó sus redes sociales para ironizar sobre los “sobres de Peña”. A través de sus redes, se observa cómo la referente política de la oposición se vistió de un sobre gigante como sarcasmo ante la falta de acción del Ministerio Público.

El video comienza con ella mostrando una remera con el siguiente mensaje: “Soy del 74% que no votó narcos”. De fondo se puede escuchar a la misma González dando “recomendaciones” sobre disfraces para Halloween.

Katya.jpg

Publicación de Kattya González en sus redes sociales.

Instagram

“El video buscó, desde el recurso de la sátira, una representación crítica e irónica de los ya conocidísimos ‘sobres del poder’. En Halloween nos disfrazamos un poco de personajes que tienen relación con el terror o lo grotesco. En esta idea para disfraces se juntan algunos elementos (política y disfraz) porque nada produce tanto terror y asco como el manejo oscuro del poder”, refirió.

Nota relacionada: Sobres de Peña: Los opositores cuestionan inacción de la ...

La ex legisladora sostuvo que con esto busca invitar a los ciudadanos a pensar y relacionarnos desde el humor con nuestra realidad.

“Formularnos todos juntos preguntas como: ¿Hasta qué punto somos responsables de esta realidad distópica que nos roba salud, educación y trabajo? ¿Podemos cambiar nuestra realidad desde una perspectiva crítica y autocrítica? ¿Qué papel jugamos como sociedad? ¿La Justicia en este país persigue los delitos de cuello blanco o colabora activamente con la impunidad?”, señaló en contacto con ÚH.

Sostuvo que los sobres, de esta forma, son parte de ese folclore de la corrupción y se sitúa en ese desgraciado lugar que ocuparon los caseros de oro, títulos falsos, los pupitres chinos, el kure caldo, por dar algunos ejemplos recientes.

Nota relacionada: Leticia Ocampos se pronuncia sobre los sobres de Mburuvicha Róga: “Me siento avasallada”

“Esta secuencia que empieza ahora de ‘disfraces paraguayos para Halloween’ vamos tenerla un poco todo el mes, dando algunas ideas para que pensemos juntos de qué se disfraza el poder político en Paraguay”, manifestó.

Entre Instagram, TikTok y Facebook, el video alcanzó las un millón de reproducciones.

CONTEXTO

Luz Candado Romero, ex funcionaria del Gabinete Civil de la Presidencia, realizó una denuncia donde afirma que fue despedida ella y su familia injustamente por Santiago Peña. Sostuvo que se la acusó de haberse apropiado de un sobre con dinero del vestidor presidencial de Mburuvicha Róga.

Declaró que durante su estadía en la mansión presidencial encontró sobres que contenían alrededor de USD 200.000. En sus palabras, al informar de estos descubrimientos al jefe de Estado, este le ordenó que le lleve todos los sobres similares que encuentre en adelante.

Sumado a esto, declaró que en Mburuvicha Róga acudían regularmente proveedores del Estado sin que tales visitas consten en los registros oficiales.

Además, aseguró que ella y su familia fueron sometidas a pruebas poligráficas a raíz de la desaparición del sobre que ocasionó su despido.

Santiago Peña, presidente de la República, calificó como relato “torcido” lo que dio a conocer su ex colaboradora.

“Con respecto a la salida de la señora Luz Candado, quien se desempeñaba como coordinadora de servicio, quiero expresar que este es un tema que nos duele profundamente, porque involucra a alguien en quien, como familia, depositamos toda nuestra confianza. Como presidente, no me corresponde acusar ni prejuzgar a nadie”, señaló a través de su cuenta de X. No obstante, luego de esto ya no emitió declaración alguna.

Más contenido de esta sección
La diputada Johanna Ortega calificó como un gran avance la ratificación de la alianza entre todos los sectores, tras el anuncio de que el próximo mes se formalizará la inscripción de Unidos por Asunción. Afirmó que su vocación aliancista, al igual que la de sus compañeras que también buscan liderar la candidatura opositora en la capital, junto con la convicción de que, así como se trabajó en Ciudad del Este, es posible lograr la alternancia en Asunción, fortalecen las posibilidades de un cambio político en la capital.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, indicó que en la sesión de este jueves, en la que se analizará el Presupuesto General de la Nación, se evaluará lo relacionado con las máquinas de votación. Recordó que, en la Comisión de Presupuesto, se resolvió dejar sin fondos ese ítem, lo que implicaría el regreso de las papeletas.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, anunció que el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, será convocado a una reunión el lunes con los líderes de bancada. Con esta medida, el sector cartista busca una salida intermedia ante el pedido de interpelación presentado por los senadores de la oposición. La sesión convocada para analizar, entre otros puntos, si correspondía o no llamar a Ruiz Díaz a interpelación, no reunió el cuórum necesario.
El senador Éver Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), denunció la vulnerabilidad de las máquinas de votación que se encuentran en proceso de licitación para ser arrendadas por la Justicia Electoral. En vivo, demostró cómo, mediante una aplicación de teléfono, puede vulnerarse el chip de los boletines, es decir, modificarse el sentido del voto antes, durante o después del acto de sufragio, aseguró. Villalba y su equipo impulsan un proyecto para volver a utilizar boletines en las elecciones.
Honor Colorado, movimiento oficialista del Partido Colorado, convoca para este sábado, a las 10:00, una plenaria nacional de dirigentes. Será en la sede de la Conmebol.
La concejala liberal Belén Maldonado oficializó su precandidatura a la intendencia de Luque con respaldo del partido Participación Ciudadana liderado por la senadora Esperanza Martínez. El ex arquero José Luis Chilavert calificó el hecho como una traición.