17 sept. 2025

Nakayama exige a Peña aclarar si los “sobres” existieron o no

Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.

RVR_9205_63094466.JPG

Senadores durante la última sesión extraordinaria, Nakayama entre ellos.

Rodrigo Villamayor Roa.

Luz Candado Romero, ex funcionaria del Gabinete Civil de la Presidencia, realizó una denuncia donde afirma que ella y su familia fueron despedidos injustamente por Santiago Peña, tras acusarla de haber robado uno de los sobres con miles de dólares que llegan habitualmente a Mburuvicha Róga, según la denuncia.

Además, aseguró que ella y su familia, entre ellos, su hijo menor de edad, fueron sometidos a pruebas poligráficas e interrogatorios de militares a raíz de esta situación.

Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, analizó esta situación en rueda de prensa. Sostuvo que esto se debe esclarecer lo antes posible.

Lea más: La nueva polémica que envuelve a Santiago Peña tras despidos en Mburuvicha Róga

“Es una acusación sumamente grave de una funcionaria que trabajaba muy cerca con la familia presidencial. Yo entiendo que el presidente ya sacó ayer una comunicación o un comunicado que lógicamente muestra la gravedad de este asunto. Esto no puede quedar solo aquí. Primero se debe aclarar si efectivamente había o no ese dinero, que se estaba moviendo, porque, esas fotos que aparecieron, si son ciertas o no, cuáles fueron las circunstancias por las cuales se desvinculó a esta señora”, refirió.

Lea más: Piden que Peña se ponga a disposición de Fiscalía por denuncias de recibir sobres con dólares

Comentó que la ciudadanía espera una aclaración detallada sobre esta cuestión.
“Incluso se habló en un primer momento de pruebas de polígrafo, a ella, a sus hijos. De todas maneras, es algo que se debe aclarar. Seprelad tiene sus protocolos, salvo que haya una denuncia concreta para que pueda llevar adelante una investigación. Desde el mismo entorno presidencial deben tratar de aclarar esto”, refirió.

Lea más: Filizzola: “Las explicaciones del presidente son absolutamente insatisfactorias”

SANTIAGO PEÑA

Santiago Peña, presidente de la República, calificó como relato “torcido” lo que dio a conocer su ex colaboradora.

“Con respecto a la salida de la señora Luz Candado, quien se desempeñaba como coordinadora de servicio, quiero expresar que este es un tema que nos duele profundamente, porque involucra a alguien en quien, como familia, depositamos toda nuestra confianza. Como presidente, no me corresponde acusar ni prejuzgar a nadie”, señaló.

Lea más: Peña niega denuncia de “sobres” con dólares en Mburuvicha Róga

“Sin embargo, tampoco puedo aceptar que se construyan relatos torcidos y alejados de la verdad. La única verdad es que a Luz y a su familia les hemos dado un lugar de confianza en nuestro hogar y una oportunidad de crecimiento profesional, confiándole la coordinación de un servicio tan cercano a la vida familiar”, indicó.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.