20 nov. 2025

Abogados preparan denuncia penal contra Peña tras escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga

Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.

SANTIAGO_PEÑA_ACT_3344_1_61810302.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, cuando había dado su último informe de gestión ante el Congreso.

Foto: ÚH - Andrés Catalán.

El abogado Guillermo Ferreiro anunció este miércoles que un grupo de profesionales del Derecho está ultimando detalles para presentar una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña, vinculada al caso de los sobres con dinero que presuntamente desaparecieron de Mburuvicha Róga.

A partir de la denuncia buscan que el Ministerio Público designe un fiscal y abra una investigación formal sobre los hechos denunciados de forma mediática por Luz Candado, ex trabajadora del servicio doméstico en la residencia presidencial, contratada por el Estado.

“Vamos a presentar una denuncia para que la Fiscalía General no pueda alegar que no hay un acto formal que dé inicio a la investigación, para que tengan que designar un fiscal y llevar adelante los actos de investigación que correspondan o que el encubrimiento por lo menos sea notorio”, adelantó Guillermo Ferreiro a Radio Monumental 1080.

Nota vinculada: País Solidario exige a Peña aclarar denuncia de sobres y a la Fiscalía que investigue

Le puede interesar: Esperanza advierte a Peña sobre su silencio ante denuncia de sobres

El abogado también se refirió a la utilización del polígrafo del Ministerio de Defensa para la investigación interna de la familia Peña ante la supuesta desaparición del dinero.

La ex funcionaria había afirmado haber visto sobres con dinero en efectivo en la residencia presidencial y haber sido sometida a interrogatorios con polígrafo por militares.

“El polígrafo es la prueba de los ignorantes. Está demostrado que tiene un margen de error gigantesco y que no tiene rigor científico. Que incluso los nervios ocasionados a la persona sometida a un procedimiento claramente inconstitucional, claramente inquisitivo, pueden hacer variar de los resultados”, opinó.

Ferreiro consideró que los hechos son graves y que existen suficientes elementos para abrir una causa penal. “La suma de indicios de hechos punibles acá es muy clara. Si el fiscal general no lo quiere ver, ya es otra cosa”, concluyó.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.