27 nov. 2025

Abogados preparan denuncia penal contra Peña tras escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga

Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.

SANTIAGO_PEÑA_ACT_3344_1_61810302.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, cuando había dado su último informe de gestión ante el Congreso.

Foto: ÚH - Andrés Catalán.

El abogado Guillermo Ferreiro anunció este miércoles que un grupo de profesionales del Derecho está ultimando detalles para presentar una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña, vinculada al caso de los sobres con dinero que presuntamente desaparecieron de Mburuvicha Róga.

A partir de la denuncia buscan que el Ministerio Público designe un fiscal y abra una investigación formal sobre los hechos denunciados de forma mediática por Luz Candado, ex trabajadora del servicio doméstico en la residencia presidencial, contratada por el Estado.

“Vamos a presentar una denuncia para que la Fiscalía General no pueda alegar que no hay un acto formal que dé inicio a la investigación, para que tengan que designar un fiscal y llevar adelante los actos de investigación que correspondan o que el encubrimiento por lo menos sea notorio”, adelantó Guillermo Ferreiro a Radio Monumental 1080.

Nota vinculada: País Solidario exige a Peña aclarar denuncia de sobres y a la Fiscalía que investigue

Le puede interesar: Esperanza advierte a Peña sobre su silencio ante denuncia de sobres

El abogado también se refirió a la utilización del polígrafo del Ministerio de Defensa para la investigación interna de la familia Peña ante la supuesta desaparición del dinero.

La ex funcionaria había afirmado haber visto sobres con dinero en efectivo en la residencia presidencial y haber sido sometida a interrogatorios con polígrafo por militares.

“El polígrafo es la prueba de los ignorantes. Está demostrado que tiene un margen de error gigantesco y que no tiene rigor científico. Que incluso los nervios ocasionados a la persona sometida a un procedimiento claramente inconstitucional, claramente inquisitivo, pueden hacer variar de los resultados”, opinó.

Ferreiro consideró que los hechos son graves y que existen suficientes elementos para abrir una causa penal. “La suma de indicios de hechos punibles acá es muy clara. Si el fiscal general no lo quiere ver, ya es otra cosa”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.