18 sept. 2025

Piden que Peña se ponga a disposición de Fiscalía por denuncias de recibir sobres con dólares

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken dijo que la denuncia sobre la aparición de fajos de dólares en Mburuvicha Róga merece ser investigada por el Ministerio Público. Señaló que lo mínimo que el mandatario debe hacer es ponerse a disposición para aclarar la situación.

Santiago Peña

Santiago Peña objetó la ley porque presenta cuestionamientos “insalvables”.

Foto: Presidencia.

El legislador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Adrián Billy Vaesken se refirió a la supuesta aparición de sobres con fajos de dólares en Mburuvicha Róga, y consideró que el hecho debe ser investigado a fondo, para lo cual, el presidente de la República, Santiago Peña, debe colaborar.

billy vaesken.png

El diputado Adrián Billy Vaesken recordó las peripecias para denunciar a Hugo Javier González.

Foto: Gentileza

“Ante las graves denuncias de abuso de poder, coimas y lavado de dinero, el primer mandatario tiene la obligación ética y legal de ponerse a disposición del Ministerio Público para esclarecer estos hechos, de inmediato”, señaló el parlamentario.

En la última sesión de Diputados, el diputado Raúl Benítez consideró que, por la magnitud del escándalo, el caso adquiere ribetes de juicio político.

Por su parte, la ex coordinadora de servicios de Mburuvicha Róga Luz Candado Romero afirmó haber encontrado en más de una ocasión sobres con fajos de billetes de cien dólares en la residencia presidencial.

Además, Candado y su familia, incluido un niño, fueron sometidos a procedimientos con polígrafo de forma irregular por fuerzas militares de seguridad de la Presidencia, luego de que hayan culpado al personal de servicio del extravío de dinero en la residencia, según la denuncia.

Presidente niega

Sin embargo, el presidente de la República, Santiago Peña, hizo referencia en su cuenta de X a la denuncia de Luz Candado Romero, ex coordinadora del servicio nombrada en el Gabinete Civil de la Presidencia.

Nota relacionada: Peña niega denuncia de “sobres” con dólares en Mburuvicha Róga

El presidente calificó como relato “torcido” lo que dio a conocer su ex colaboradora.

Candado detalló que su hijo menor de edad también fue sometido al polígrafo y a la evaluación de militares, y otros parientes suyos que también trabajaban con ella, y hasta su esposo, quien trabajaba en el sector privado con un “amigo del presidente”.

Todos ellos terminaron siendo despedidos y reclaman que hubo violaciones a sus derechos laborales y no fueron indemnizados, además de quedar con deudas de gastos hechos para la familia presidencial.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.
Conforme a su obligación de restituir los derechos básicos del que fueron vulnerados los Pueblos Indígenas, el Gobierno informó mediante la página del Mitic que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento a la publicación de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de la comunidad Yakye Axa, del pueblo Enxet Sur, asentada en el Chaco paraguayo.