10 oct. 2025

Bachi resalta presunción de inocencia de Peña frente a denuncia de opositores

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió al presidente de la República, Santiago Peña, frente a la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito y el escándalo de los sobres, relativizando los montos involucrados. Señaló que la Constitución presume la inocencia y que cualquier evaluación debe hacerse en la Fiscalía. Además, afirmó que la decisión de hablar públicamente sobre el caso corresponde al propio presidente.

Basilio Bachi Nuñez

El senador colorado cartista Basilio Bachi Núñez, titular del Poder Legislativo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la denuncia penal presentada contra el presidente de la República, Santiago Peña, en la que se lo acusa de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y manejo irregular de recursos públicos.

La acción legal fue presentada por la diputada Johanna Ortega ante el Ministerio Público, el documento también apunta al escándalo de los llamados “sobres de dinero” en Mburuvicha Róga.

En la entrevista, el presidente del Congreso destacó que aún no conoce el contexto completo de la denuncia, defendió la presunción de inocencia de Peña, acusó que las denuncias de sobres se sustentan en la versión de “una empleada”.

En su ya acostumbrado discurso, apuntó a casos de otros contrincantes políticos, a persecución de la prensa y enfatizó en un intento de “debilitar al gobierno”.

“Vamos a ver ahora el contexto, los motivos y seguramente entonces queda en el ámbito judicial evaluar eso”, explicó.

Respecto a si Peña debería salir a aclarar los hechos, el senador señaló que hay un conflicto previo con un sector de medios de comunicación que, según su versión, aprovecha filtraciones de datos ilegales provenientes de una empleada desleal.

“Acuérdense de que cuando Santiago Peña y Pedro Alliana eran candidatos, y quien les habla también, fuimos como 6 a 8 meses tapa de ese medio. Bueno, hay un conflicto con ese medio, y bueno, aprovechan ahora que una funcionaria o empleada desleal esté filtrando datos ilegales”, sostuvo.

Sobre el crecimiento patrimonial del presidente en ejercicio, Bachi Núñez defendió a Peña relativizando la denuncia y apuntando a desviar hacia otros actores políticos, como el ex presidente Mario Abdo Benítez.

“O sea que ven el crecimiento patrimonial de un presidente en ejercicio y no ven de uno saliente. Y también impiden el desafuero de un presidente saliente”, apuntó.

El senador también desestimó la veracidad de los montos que se mencionan en el caso de los sobres, señalando si los periodistas vieron los USD 200.000. Y remarcó que se cree en la versión de “una empleada”.

“Imaginate vos. La empleada que le metió a su amiga, a su comadre, a su marido que le iba a llevar en (sic) la EBY, ahora es la garantía de que dice la verdad”, afirmó Núñez.

Debilitar al gobierno por fracaso de Generación Z

En cuanto al objetivo de estas publicaciones y testimonios, Bachi Núñez aseguró que el objetivo es debilitar al Gobierno.

“Ustedes vieron que hubo una manifestación, supuestamente de la Generación Z, que fue un fracaso, porque los jóvenes decidieron ir a San Ber, en (sic) la Costanera, en (sic) cualquier lugar menos ahí. Esa manifestación fue infiltrada. Como fue un fracaso, se instala de que hubo una represión policial, siendo que si no estaba la policía, creo que ahí esos infiltrados de sectores políticos que no ganaron las elecciones, iban a tener preponderancia y crearían el caos”, explicó.

Sobre la posibilidad de que el presidente aclare su situación públicamente, el senador dejó la decisión en manos de Peña.

“Para mí lo adecuado es que el presidente de la República decida cuándo hablar del tema que sea”, señaló, y agregó: “Nuestra Constitución presume la inocencia. El que tiene que demostrar si hay una causa en contra va a ser si llega a la Fiscalía”.

Más contenido de esta sección
Este viernes se realizó la integración de la Junta Cívica, a cargo del Tribunal Electoral de Alto Paraná, en cumplimiento al cronograma electoral, instancia clave en la organización de la elección de intendente de Ciudad del Este, capital del Departamento de Alto Paraná.
El diputado liberal Freddy Franco sostuvo que si Horacio Cartes afirma que el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos no fue resultado de un acuerdo político, entonces debería demandar al Gobierno norteamericano por los perjuicios ocasionados. No obstante, Franco consideró que se trató efectivamente de un acuerdo político, por lo que aseguró que “eso nunca ocurrirá”.
El precandidato presidencial colorado disidente Arnoldo Wiens sostuvo que las sanciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes fueron un acto soberano, ya que ningún país tiene injerencia sobre otro. Cuestionó además los casos de corrupción y el uso del Estado para fines particulares en la Administración de Santiago Peña.
Para el senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional, la reelección presidencial no figura en la intención ni en la agenda del cartismo. Sin embargo, afirmó que quienes intentan instalar el tema son aquellos que temen el regreso de “un gobierno patriótico”, como –consideró– fue el de Horacio Cartes. Recordó, además, que la Constitución establece los requisitos para una reforma constitucional.
En la convención nacional extraordinaria del domingo 12 de octubre, el sector de Diálogo Azul, del senador Dionisio Amarilla, será uno de los sectores que no apoyarán en ningún caso la posibilidad de modificar el estatuto para sacar la paridad en la interna. Esta garantía en el estatuto da la posibilidad de que las listas sean integradas de forma paritaria.
El PLRA realiza su convención este domingo 12 de octubre en Caacupé. Dirigentes del movimiento liderado por el senador Éver Villalba manifestaron su temor de que el Nuevo Liberalismo –integrado por el sector que anteriormente conformó el llanismo– busque reimpulsar la enmienda pro reelección presidencial, que en 2017 representó una amenaza a la democracia y un golpe para el PLRA, con la pérdida de una joven figura: Rodrigo Quintana.