09 ago. 2025

Junta Municipal de Asunción

Un concejal de Asunción denunció que las empresas de astilleros se encuentran en situación irregular: algunas operan con permisos vencidos y otras, con solicitudes pendientes. Destacó que el pedido de formalización de estas firmas se viene realizando desde hace cinco años.
Desde la Junta Municipal de Asunción se solicitó la urgente intervención del Herbario Teodoro Rojas, ubicado en el Jardín Botánico y Zoológico. Una parte de la estructura se derrumbó a finales de junio por causa de la desidia de las autoridades municipales y estatales.
Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe un total de G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte.
El nuevo director de Gestión Ambiental, Armando Ariel Becvort, fue convocado para responder ante la Junta Municipal de Asunción sobre el abandono y la poca seguridad que se observa en el acceso a la reserva del Banco San Miguel.
Funcionarios aseguran que se les descuenta de sus salarios el monto de asistencia alimentaria, pero no se deposita a los beneficiarios. Sobre esta denuncia, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Fiorella Forestieri solicitó a la Intendencia que regularice los depósitos.
Concejales opositores desmintieron que la Junta Municipal de Asunción haya “recomendado” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez el proceso para realizar el cuestionado préstamo de USD 35 millones.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, no puede solicitar un préstamo en el contexto actual de la intervención a la que se prevé someter al Municipio, según el criterio de numerosos concejales de la capital. Entre tanto, las autoridades municipales no han dado ninguna respuesta sobre el nuevo endeudamiento denunciado el miércoles por el concejal Álvaro Grau.
Durante la última sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Rossana Rolón solicitó vía minuta que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, renuncie a su cargo atendiendo a presuntos problemas psicológicos que le impedirían continuar con su mandato.
Tras el polémico pedido de intervención de la Comuna por parte de la Contraloría, los ediles solicitaron “revertir” la naturaleza de la ordenanza de la Cuenta Única e inclusive derogarla, atendiendo a los malos manejos administrativos del intendente Óscar Rodríguez.
A dos días de la subasta, la Junta Municipal de Asunción aprobó de manera urgente la corrección de las documentaciones de las tierras que serán puestas a la venta en la Costanera Norte. Una mayoría de colorados acompañó la rectificación.
El concejal por el Partido Patria Querida, Pablo Callizo, denunció que su colega, el colorado Miguel Sosa, violentó su oficina para usurpar el lugar.
Antes de los 10 minutos de haber iniciado la sesión de la Junta Municipal de Asunción, los concejales aprobaron sin debate la subasta de lotes en la Costanera. Algunos ediles de la oposición llegaron tarde, después de que se tratara el proyecto, pero dejaron constancia de su rechazo.
La Junta Municipal de Asunción volverá a estar liderada por un representante del cartismo por otro año. Para el cargo fue electo el concejal Luis Bello. La disidencia colorada y la oposición optaron por otro candidato que no reunió los votos suficientes.
El intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez se salvó de la renuncia gracias a que la Junta Municipal de Asunción rechazó un pedido de intervención de su gestión.
El concejal César Ceres Escobar (ANR-HC), presidente de la Junta Municipal de Asunción, confirmó que está trabajando en un borrador para pedir la intervención de la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades en el uso del dinero público.
Este jueves, a las 09:00, desembarca en Paraguay un avión hidrante que será prestado por el Gobierno de Uruguay para combatir los incendios forestales que se desarrollan en el Chaco.
La Junta Municipal de Asunción realiza este miércoles una sesión marcada por los pedidos de intervención o renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Los concejales oficialistas apuntan a defender la gestión del titular capitalino.
La Junta Municipal de Asunción aprobó un pedido de ampliación presupuestaria por más de G. 2.000 millones que realizó el intendente Óscar Nenecho Rodríguez para el pago de intereses generados por deuda.
Con 14 votos a favor y cinco en contra, la Junta Municipal de Asunción aprobó un nuevo préstamo de G. 279.000 millones al intendente Óscar Nenecho Rodríguez este miércoles.
El concejal colorado César Escobar, presidente de la Junta Municipal de Asunción, admitió que en el balance del intendente Óscar Nenecho Rodríguez no se ve el uso de bonos para inversión que fue emitido por la comuna, por lo que se abstuvo de aprobarlo. El hecho está siendo investigado por la Contraloría.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó a la Junta Municipal permiso para postergar el pago de tres cuotas de una deuda que sacó el año pasado. Su plan es saldarla en agosto con la venta de los terrenos de la Franja Costera Norte, denunció el concejal Álvaro Grau.
La concejala Fiorella Forestieri informó que se retiró el pedido de cambio del nombre de la plaza Carmen de Lara Castro, en Asunción, en defensa a su lucha a favor de los derechos humanos en plena dictadura stronista.
Un abogado y vecinos del barrio San Pablo, de Asunción, propusieron cambiar el nombre de la plaza Carmen de Lara Castro. Concejales se oponen a la propuesta.
La Junta Municipal de Asunción este miércoles sesiona para tratar diversos temas, entre ellos llamados a licitación realizados por la Intendencia.
Poco antes de que se iniciara la sesión de la Junta Municipal de Asunción, se desataron algunos incidentes entre concejales y funcionarios. Guardias de seguridad de la Comuna se manifiestan contra la tercerización de los servicios y reclamaron a los ediles que supuestamente se autoadjudicaron un aumento de salario.
La Junta Municipal de Asunción tiene su sesión ordinaria este miércoles. Se deben analizar las firmas contra el estacionamiento tarifado.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, solicitó a la Junta Municipal la aprobación sobre tablas de un llamado a licitación para adquirir uniformes para funcionarios municipales por casi USD 3 millones. Alegó que el personal operativo ya no cuenta con uniformes.
La Junta Municipal de Asunción decidió este miércoles derivar a la Intendencia una minuta presentada por la concejala Jazmín Galeano, quien solicitó que se realicen controles para el ingreso al recinto, prohibiendo el uso de minifaldas y bermudas, entre otros atuendos.
Durante la sesión celebrada este miércoles, la Junta Municipal de Asunción aprobó una minuta por la que se declara como provida y profamilia. La disposición se da en defensa de los valores para la construcción de la familia como base de la sociedad, alegan.
La demarcación de la bicisenda sobre la calle Palma sigue estando en el centro del debate social. Esta vez es porque la Junta Municipal de Asunción aprobó una minuta por la cual se solicita a la Intendencia la eliminación del carril exclusivo situado sobre la emblemática arteria.
La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles una minuta a través de la cual se solicita al jefe comunal, Óscar Nenecho Rodríguez, la verificación y eliminación de la bicisenda situada sobre la calle Palma.