19 nov. 2025

Comuna de Asunción da con el funcionario ligado a supuesto esquema de coimas

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.

Municipalidad de Asunción

La Municipalidad de Asunción abrió sumario a funcionario vinculado a un supuesto esquema de coimas.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Carlos Bernal Marín se llama el funcionario de la Municipalidad de Asunción que supuestamente solicitaba coimas a comerciantes asuncenos para tramitar permisos municipales.

De acuerdo con chats y audios filtrados se presentaba como pariente de Jorge Salvador Turi Cappello, actual secretario privado del presidente de la República, Santiago Peña, y concejal con permiso de Asunción, y de Luis Fernando Bernal, actual titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y también edil con permiso.

Audios y mensajes revelaron que fiscalizadores municipales exigieron pagos ilegales para evitar que actas de contravenciones llegaran al Juzgado de Faltas.

El dato fue confirmado por Jorge Sabatte, que en comunicación con radio Monumental 1080, aseguró que la administración no tolerará este tipo de prácticas y que el proceso seguirá su curso hasta la aplicación de sanciones.

Lea más: ¿Esquema de coimas continúa en Comuna de Asunción? Lo que revelan audios y chats

Le puede interesar: Denuncian que recaudación paralela se fortaleció en la era de Nenecho

“En un principio, como no teníamos la identidad de la persona, abrimos una investigación. No obstante, después, al identificar primariamente a la persona, se instruyó el sumario correspondiente y el sumario está en curso y se ordenó la puesta a disposición de esta persona de recursos humanos. Y esta ahora tiene que seguir su curso normal, prácticamente esta persona se tiene que defender”, confirmó.

El abogado reveló que entre los sospechosos existía una homonimia y que finalmente se identificó al funcionario de la Junta Municipal como el responsable.

“La que está en dependencia de la Junta, entiendo que es. Porque yo tengo un funcionario, Juan Bernal, que descarté —por suerte— que sea él la persona. No tenía ningún sentido, porque no tiene esa injerencia. No está en esos departamentos”, señaló.

Las autoridades de la Comuna capitalina tienen a la vista también a un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y a otro funcionario como sospechosos del esquema de coimas. “No es el único sumario que tenemos. Tenemos muchísimos sumarios. También estuvo sonando uno de un PMT y un fiscalizador. Creo que está en la parte de fiscalización”, agregó.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.