La Junta Municipal de Asunción aprobó esta mañana una minuta presentada por el edil Javier Pintos en la que encomienda a la Intendencia Municipal tomar las medidas administrativas y legales correspondientes con relación al informe de la intervención, sobre supuestas irregularidades que se dieron en distintas direcciones de la Comuna durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Además, planteó realizar acciones urgentes para retomar la construcción de diversas obras financiadas con los bonos y la regularización de las obligaciones pendientes de pago con las entidades financieras, proveedores y otras.
La concejala Rossana Rolón acompañó el pedido de Javier Pintos, añadiendo además a la solicitud de informes pertinentes que el nuevo intendente de Asunción, Luis Bello, también sea convocado en una próxima sesión para que exponga sobre los planes que tiene para afrontar esta crisis por la que está atravesando la Municipalidad.
Rolón expuso que se tomó el tiempo de leer parte del informe, felicitó al interventor Carlos Pereira por el trabajo minucioso realizado para conocer adónde fueron a parar los G. 500.000 millones desviados durante la administración del ex intendente Rodríguez.
“A través de los documentos respaldatorios se pudo saber que ese dinero de los G. 500.000 millones se mal utilizó, esto roza como delito penal. Pudimos saber lo referente al bono G8, que todo ese dinero se llevó a la cuenta de Basa y cómo de ahí se hizo transferencia a cualquier otro rubro; aquí se denota cómo trazaron ese camino, ese sistema corrupto de la Cuenta Única”, lanzó.
Consideró vital “que el intendente (Luis Bello) haga algo, que ya no opere con estas empresas fantasmas”, mencionó en alusión a la cantidad de firmas que aparecen incluso con domicilio calcado, pero que no se encuentran en la ubicación detallada en las facturas presentadas.
Además, la edil hizo referencia a la mafia en los juicios en que unos pocos se quedaron con la mayoría de los casos. “Aquí en el informe también se cuenta quiénes abusaron de este juicio, es importante que se haga una auditoría procesal”, recomendó.
Otro tema que también expuso fue las denuncias en la Dirección de Catastro, que obran en el informe presentado por Carlos Pereira. “En Catastro tenemos personas que han denunciado con nombres, el nuevo director debe intervenir esta Dirección de Catastro”, señaló Rolón.
Tampoco pasó por alto que muchas dependencias no figuren en la lista de bienes municipales como el propio Policlínico Municipal, el Mercado de Abasto o el Parque Caballero.
Aguinaldo: Otro problema en puerta
El concejal Javier Pintos señaló que hubo un cambio de administración, de intendencia municipal, un cambio motivado por temas de público conocimiento, pero que los problemas persisten.
“Seguimos con los reclamos de los jubilados, las limitaciones financieras… es perentorio saber cómo se va a encarar esta situación, si se van a tomar en cuenta las recomendaciones del interventor. En 30 días, la Administración va a tener también la carga de cumplir con los aguinaldos; por eso planteamos, a través de esta minuta, la búsqueda de qué se plantea para hacer frente a este compromiso”, refirió.
Pintos encomendó a la Intendencia que remita un informe detallado a la Junta Municipal sobre lo que se hará para cumplir con las obligaciones, con las obras paradas, con los proveedores, con los tenedores de bonos y con las cuotas vencidas por déficit temporal de caja.