IPS
La Dirección de Administración de Jubilaciones, dependiente de la Gerencia de Prestaciones Económicas del Seguro Social, del Instituto de Previsión Social (IPS), compartió cuáles son los requisitos y tipos de jubilación a los que pueden acceder los asociados de la previsional.
El inicio de la primavera trajo consigo el nacimiento de un bebé que, el pasado mes de julio, se sometió a una cirugía intrauterina en el Instituto de Previsión Social (IPS). La madre llevaba 26 semanas de embarazo en aquel entonces.
El Ministerio Público iniciará una investigación contra el ex titular de Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, por varias irregularidades dentro del nosocomio. El equipo especial de fiscales está integrado por Jorge Arce, Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia, Diego Arzamendia y Néstor Coronel.
Derlis León, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, explicó que están habilitando consultas nocturnas en 11 hospitales públicos con el objetivo de descomprimir el área de Urgencias.
El ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) Vicente Baraglia es el “más ansioso” por aclarar las presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría, según su abogado Andrés Casatti. El informe detectó un supuesto desfalco de G. 1 billón.
Vicente Bataglia, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), envió una nota al fiscal general del Estado para ponerse a disposición de los investigadores tras una denuncia presentada al Ministerio Público por parte de la Contraloría General de la República (CGR), que detectó graves irregularidades.
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, reconoció que el sistema informático de la institución está obsoleto y que necesita de mucha inversión para solucionar las deficiencias que sufren los asegurados.
El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene a 4.720 asegurados en lista de espera hasta marzo de 2024 para realizarse estudios de endoscopía, servicio con el que cuenta solamente el Hospital Central.
En el Hospital 12 de Junio de IPS atendieron a 40 pacientes en el inicio de las consultas nocturnas. El horario fue habilitado para dar una respuesta más rápida a los asegurados que acuden a los consultorios.
El Instituto de Previsión Social (IPS) iniciará este lunes sus primeras consultas nocturnas con más de 380 citas agendadas.
Desde este lunes 18 de setiembre, el IPS comienza a implementar su proyecto de consultas nocturnas, a fin de descomprimir la lista de espera. Se trata de un plan piloto que estará a prueba por tres meses y solo aplica para consultas en clínica médica y en algunas sedes de la previsional.
Víctor Insfrán fue designado como el representante de los trabajadores asegurados en el Consejo Administrativo del IPS. Se desempeñó como asesor financiero de Gustavo Arias, a quien reemplaza en el cargo.
Jorge Brítez, presidente del IPS, dio detalles de la reunión que mantuvo con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien le manifestó que están recabando los documentos respaldatorios para asignar a un fiscal en el caso de las presuntas irregularidades que detectó la Contraloría.
Gerardo Samudio, hijo del hombre de 78 años que fue víctima de supuesta amputación errónea en IPS, confirmó que apelarán el fallo judicial que desestimó la denuncia por mala praxis y que no descartan demandar al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
El juez Mirko Valinotti desestimó la denuncia por lesión grave contra los médicos del IPS por la supuesta amputación errónea de pierna de don Ramón Samudio, de ese entonces 79 años. El magistrado se allanó al pedido de la Fiscalía Adjunta.
Un grupo de jubilados del IPS presentará una nota a la Fiscalía General del Estado para solicitar que se abra una investigación en contra del ex titular del IPS Vicente Bataglia, su prisión preventiva y otras medidas por las irregularidades halladas en su gestión por parte de la Contraloría.
Desde la Gerencia de Salud del IPS señalaron que unos 20 trabajadores de diferentes servicios cayeron en manos de la supuesta red que cobraba para nombramientos en la previsional. La denuncia pertinente ya se realizó ante el Ministerio Público.
Mientras continúan sumando las denuncias y los reclamos por la deficiente atención a los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), las autoridades hasta el momento no están acertando en encontrar las soluciones que ofrezcan alivio a los miles de asegurados. Uno de los reclamos que aparece a diario es el de la falta de insumos. Y a pesar de la millonaria asignación para el rubro, la previsional acumula deudas con los proveedores y, al mismo tiempo, en las farmacias faltan medicamentos básicos. Urgen las respuestas.
Última Hora te trae un resumen de las noticias más relevantes de este miércoles 13 de setiembre de 2023.
El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), informó que una ex funcionaria de la previsional denunció que le solicitaron G. 15 millones para ser nombrada, pero que a la vuelta de sus vacaciones se encontró con que fue despedida. Este hecho se suma a diversas irregularidades que fueron detectadas en IPS.
Liz Aguiar, la jefa del área de Sicología del IPS Ingavi, recomendó como formas para cuidar la salud mental las caminatas al aire libre y acudir a actividades sociales. En caso de estar en un estado de ánimo bajo, instó a acudir a un profesional.
Jorge Brítez, titular del Instituto de Previsión Social (IPS), señaló que están trabajando en corroborar todo el informe de evaluación que realizó la Contraloría a la previsional. Sostuvo que la administración anterior dejó muchas desprolijidades.
El Instituto de Previsión Social (IPS) presentó una denuncia ante el Ministerio Público señalando que equipos médicos de alta complejidad estaban abandonados en la intemperie.
El IPS lanzó oficialmente su proyecto de consultas nocturnas para los asegurados. El plan se implementará solo por un periodo de prueba de tres meses, a partir del 18 de setiembre próximo.
La niña Mía, de 12 años, ansía poder ser una niña sana y jugar como los demás, de cara a una compleja operación de columna a la que se someterá la próxima semana por una escoliosis congénita sintomática.
El Instituto de Previsión Social (IPS) llegó a un acuerdo-compromiso con empresas farmacéuticas para ir abonando parte de la millonaria deuda con el sector, que asciende a los USD 270 millones.
El servicio de hemodiálisis para pacientes del Hospital Regional y del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción se suspendió por una medida de fuerza, realizada por personal de blanco contratado por una empresa privada. Esta medida dejó a 110 pacientes crónicos sin poder realizar sus tratamientos.
La Contraloría General de la República (CGR) remitió este martes al Ministerio Público la denuncia relacionada a supuestos pagos realizados por el Instituto de Previsión Social (IPS) por más de G. 1 billón que no cuentan con los documentos respaldatorios, según un informe de una evaluación financiera realizada a la entidad.
El IPS reportó que nuevamente se registraron fallas en el sistema informático, pero esta vez en el Ingavi. La previsional apunta como responsable a la ANDE, a causa de los cortes de energía eléctrica.
El sistema de agendamiento del Instituto de Previsión Social (IPS) cayó alrededor de las 01:00, generando un caos en el Hospital Central y clínicas periféricas porque los asegurados deben volver a agendarse o reconfirmar su cita médica. Después de nueve horas de suplicio, el servido se restableció.
El servidor informático MI IPS se restableció después de 9 horas de la caída del sistema que generó un caos en el Hospital Central y las clínicas periféricas.