Abandono, precarización laboral y escasez de personal denunciaron el pasado lunes los trabajadores del Departamento de Administración de Suministros Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) que trabajan en el Parque Sanitario Central, ubicado al lado del Hospital Central.
Por ello, realizaron una protesta y con corte intermitente frente a Suministros Médicos y exigieron más personal de estiba, operarios y profesionales, más herramientas de trabajo.
Además, pago por las extremas condiciones de ambientes tóxicos en los lugares de trabajo, aumento del plus por responsabilidad, atendiendo a la manipulación de productos por millones de dólares.
Lea más: Enfermeras protestan de nuevo contra tercerizaciones en IPS y pedirán mediación del Congreso
También, transparencia en las asignaciones de tareas y pago de beneficios, y recategorización y equiparación salarial entre personal permanente y contratado que llevan 14 años sin reajuste salarial.
La representante del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS, Marina Ayala, dijo que esta situación crítica afecta directamente y empeora el servicio de abastecimiento de medicamentos e insumos a los asegurados.
La gremialista dijo que en los últimos años renunciaron o se jubilaron 10 trabajadores de Suministros Médicos cuyos puestos no fueron reemplazados.
“Hay una reducción considerable de personal. Anteriormente, en Suministros Médicos contaban con 10 funcionarios que, con el paso del tiempo, fueron algunos renunciando o algunos que se jubilaron, y nunca más se repuso a esos personales. Hoy en día se ven los compañeros muy sobrecargados de tareas, y sus salarios que hace más de catorce años no se no se reajustan”, explicó.
Incluso, los trabajadores denunciaron que no cuentan con un comedor ni espacios para el descanso. Además, tras la protesta del pasado lunes, los funcionarios recibieron amenazas, denunció Ayala. Lamentó la persecución por exponer la situación laboral en Suministros Médicos que se denuncia desde hace 2 años.
La gremialista dijo que seguirán con la protesta hasta obtener respuestas favorables a los reclamos.
Desde el Departamento de Prensa informaron que mañana un vocero responderá sobre la situación de los trabajadores de Suministros Médicos.
Más protestas
El Sinadips anuncia para mañana a las 09:00 una movilización de las enfermeras del IPS frente al Congreso. Se anuncia la exposición y reclamos de la crítica situación salarial de las enfermeras y los enfermeros del IPS. Y el rechazo a las privatizaciones de los servicios de enfermería.
El gremio denuncia que casi 4.000 enfermeras permanentes del IPS no tienen reajuste salarial hace 14 años y 11.000 trabajadores de la salud tienen contratos precarios.
“Empeora las condiciones laborales ante la falta de médicos, enfermeras, medicamentos e insumos. Exigimos al Congreso la equiparación salarial de enfermería contratados y permanentes, a dos salarios mínimo, desprecarizacion laboral a los 11 mil contratados y reajuste salarial para todo los trabajadores de la salud del IPS”, informaron en un comunicado.