Inseguridad
Cinco hombres armados ingresaron a una playa de autos y, tras reducir a los empleados, se llevaron dos vehículos y pertenencias del propietario. Ocurrió en la ciudad de Ñemby. Uno de los autos fue abandonado media hora después.
Ante la ola de asaltos en los últimos tiempos, Brasil ha puesto en marcha una inédita iniciativa para que las mujeres dejen de esperar solas el autobús a mitad de la noche, transformando las paradas en paneles táctiles capaces de hacer videollamadas con una central de atención.
Decenas de personas fueron detenidas en las últimas horas en Argentina por participar en robos a tiendas y supermercados en varios ataques que el Gobierno califica de “incentivados” con una “vocación de generar conflicto” e, incluso, vincula con el ganador de las elecciones primarias, el libertario Javier Milei.
Nos encontramos sin lugar a dudas en el escenario más desastroso en cuanto a seguridad ciudadana se refiere. Solamente en la última semana hemos sido testigos de varios procedimientos irregulares y pedidos de soborno por parte de uniformados. El contexto de cotidianos hechos de violencia urbana, robos, asaltos y hurtos que afectan a la población, configura esta crítica situación. Frente a esto urge que el Gobierno acierte a tomar las medidas acertadas para que la Policía Nacional recupere su tan maltratada credibilidad.
La grave situación de inseguridad que experimentamos, con los repetidos hechos de violencia urbana que afectan a los paraguayos, es uno de los problemas que esperamos se constituya en una prioridad para el Gobierno de Santiago Peña. La población precisa de un ambiente de mínimas garantías para poder desarrollar sus actividades, el trabajo o el estudio, sin estar expuesta a la cotidiana violencia de los delincuentes. Necesitamos autoridades que diseñen políticas públicas que ofrezcan respuestas a las inquietudes de la ciudadanía.
Motochorros armados asaltaron a una pareja y se llevaron un celular y una motocicleta. Ocurrió en horas de la noche de este jueves en la ciudad de Itauguá, Departamento Central.
El nuevo presidente Santiago Peña se comprometió, en su discurso de apertura, a ejercer un liderazgo firme y ético, basado en la transparencia. De él se espera que sea capaz de dialogar con todos los sectores políticos, y que gobierne para el bienestar de todos los paraguayos. Debe, sin embargo, considerar antes el peligroso copamiento del sector colorado cartista en el Ejecutivo, el Congreso, el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, pues tiene grandes problemas nacionales en su agenda.
Pobladores del barrio Caacupemí de Areguá, en Central, lamentaron la falta de acciones concretas de la Policía ante la inseguridad que se vive en la zona. Denuncian que son víctimas constantes de hechos delictivos.
La seguridad será uno de los más importantes retos que deberá asumir el nuevo gobierno. Un obstáculo significativo, sin duda, si se considera la falta de confianza por parte de la población. Para cambiar esto, las nuevas autoridades deberán ser implacables en su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, pero también para eliminar la corrupción en las instituciones y erradicar la violencia urbana que afecta a la ciudadanía. Una buena gestión del nuevo gobierno significará calidad de vida para todos los paraguayos.
Desconocidos robaron la imagen de la Virgen de la Candelaria de una capilla de la ciudad de Yaguarón. La figura tiene más de 130 años y es la tercera vez que este sitio es visitado por delincuentes.
Las autoridades de una escuela pública de Loma Pytã se vieron obligadas a modificar el horario de clases del turno tarde, debido a la alta incidencia de la inseguridad y la presencia de personas adictas en la zona.
El juez Camilo Torres apuntó a dar una respuesta integral a la problemática de la inseguridad y el consumo de drogas. Muchos jóvenes que cometen robos callejeros tienen problemas de adicciones.
Un cambista fue víctima de un violento asalto por parte de dos sujetos en la ciudad de Villa Elisa. Los sujetos, que se llevaron una suma importante de dinero, actuaron a cara descubierta y con arma de fuego en mano.
La Asociación de Conductores de Plataformas lamentó el asesinato del chofer de Bolt en Villa Elisa, alegando que este desenlace se veía venir ante la nula respuesta de la compañía a los reclamos sobre políticas de seguridad, que garanticen los datos reales de los usuarios y la foto de perfil.
Una mujer se dirigía a su lugar de trabajo cuando fue sorprendida por dos motoasaltantes, pero decidió correr y escapar de sus atacantes.
Una joven relató cómo se hizo pasar por la novia de un policía del Departamento de Investigaciones, para recuperar varios objetos que fueron hurtados del interior de su vehículo. El exitoso operativo encubierto superó a cualquier película policiaca de Hollywood.
La fiscala Cinthia Torres explicó que el joven que mató a un supuesto ladrón para recuperar su moto se expone a una pena de cárcel de 5 a 30 años.
El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, manifestó que está trabajando al máximo para combatir la inseguridad en las calles y que están introduciendo la tecnología para cortar con la “oleada de delincuencia”.
En el incierto panorama de la inseguridad ciudadana en el Paraguay no se avizoran soluciones. Ni las actuales autoridades ni las que asumirán en semanas consiguen transmitir confianza a una población que se siente abandonada a su suerte. Promesas de mano dura, controles aleatorios y aumento de la fuerza represiva no parecen ser la solución, sino apenas un intento de justificar la ineficiencia. Los discursos populistas no lograrán disimular la falta de planes y de políticas públicas que encaren el complejo problema de la inseguridad.
Un joven logró escapar de presuntos asaltantes en Villa Elisa, pero terminó gravemente herido, tras recibir un balazo en la cintura.
Dos sujetos armados y con la cara cubierta balearon a un guardia de seguridad y se llevaron G. 300.000 de un casino. El hecho ocurrió en el barrio Sajonia, de Asunción.
Un joven fue baleado por la Policía tras intentar asaltar un local comercial en San Lorenzo. El supuesto asaltante recibió un disparo a la altura del abdomen.
Dos motochorros robaron un celular y dinero a una mujer que circulaba como acompañante a bordo de una motocicleta. Los asaltantes le arrebataron el aparato telefónico a la víctima cuando se adelantaron por un costado, sin detener la marcha.
La Policía logró la detención de los cómplices del asaltante que hirió a una suboficial. Una comitiva sigue con los allanamientos en la zona conocida como Kambala de Asunción en busca del autor.
Un hombre con frondosos antecedes ingresó a robar por segunda vez a una vivienda ubicada en Paraguarí. El supuesto ladrón pudo ser reconocido mediante los tatuajes que tiene en la pierna.
En los primeros meses del año, se registraron alrededor de 19.000 casos de robos y hurtos, según la Fiscalía. Personas que cumplen sus labores a la noche son los más afectados.
Una comerciante fue sorprendida por tres hombres, quienes le robaron 2 cajas de cigarrillos de lujo y 30 de pods o vapeadores en Ciudad del Este, Alto Paraná.
Comerciantes y clientes del Mercado de Abasto reportan mayor presencia policial y trabajadores de aseo en el predio desde la semana pasada que asumió el nuevo director.
La Policía Nacional buscará una solución a los casos de asaltos, secuestros exprés y extorsiones, con amenazas de muerte a turistas, denunciados por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes sustrajeron G. 200 millones de una vivienda de un comerciante en Encarnación, Itapúa.
Una mujer fue asesinada por un desconocido que ingresó a su casa para robarle una moto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.