18 sept. 2025

Peña dice que la inseguridad bajó en un 75% y que hubo “caída dramática” en asaltos

El presidente, Santiago Peña, afirmó, que según estadísticas que le proveyeron, la inseguridad disminuyó en un 75%, calificando este hecho como un número importante que refleja “una caída dramática en asaltos”. Afirmó que esto se dio por la presencia del Grupo Lince en las calles y otros factores.

Santiago Peña y Enrique Riera.jpg

El presidente de la República Santiago Peña junto al ministro del Interior Enrique Riera.

Foto: Gentileza.

Según datos que maneja el presidente de la República, Santiago Peña, la inseguridad disminuyó en un 75%, señalando este hecho como un número muy importante.

Llegó a esta conclusión luego de que la Policía Nacional le acercara unas estadísticas donde examinan datos de diciembre de 2023 y enero de 2024. De acuerdo con la información que maneja el mandatario, al comparar ese mismo periodo de tiempo pero del año anterior, se pudo llegar a esos números.

Lea más: Policía localiza a asaltante que baleó a un hombre en gasolinera de Asunción, pero logró huir

Para el jefe de Estado, esto es un gran logro que lo impulsa a seguir trabajando. “Es un número muy importante, es una caída dramática en asaltos y en eventos de inseguridad, principalmente en los barrios más vulnerables de Asunción”, indicó en comunicación con los medios de prensa durante el lanzamiento del programa Escuelas Abiertas Vy’arenda, que se realizó en la escuela Fulgencio R. Moreno de Asunción.

También puede leer: Un hombre de 77 años fue baleado cuando intentaron robarle su reloj

La salida a las calles de efectivos del Grupo Lince y el éxito del operativo Veneratio en la cárcel de Tacumbú, habrían llevado a obtener esta disminución, según Peña. “Si resolvíamos el problema de la inseguridad dentro de las cárceles, gran parte de la inseguridad, del microtráfico fuera de las cárceles, también se iba a solucionar”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, admitió que el trabajo no es suficiente para erradicar la inseguridad de las calles y que esperan dotar de equipamientos a la Policía y de aumentar el número de efectivos. “Hubo algunos avances, pero el trabajo es enorme por delante”, reconoció.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.