07 dic. 2023

600 nuevos linces saldrán a las calles para “devolver” la seguridad

El presidente Santiago Peña anunció que próximamente 600 nuevos agentes del Grupo Lince se incorporarán a las calles para luchar contra la inseguridad. El Gobierno apunta a triplicar la dotación de efectivos.

Grupo Lince.jpg

El presidente Santiago Peña anunció que próximamente 600 nuevos agentes del Grupo Lince se incorporarán para luchar contra la inseguridad.

Foto: Gentileza

A través de su cuenta X (ex Twitter), el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes con un video que se está preparando un importante refuerzo del Grupo Lince para brindar “protección”.

“Nos estamos preparando con 600 nuevos linces y nuestra meta es triplicar la dotación de efectivos para brindar más seguridad a los paraguayos. Apostamos a grupos especializados y con equipamientos de primera línea para devolver la seguridad a nuestras calles”, señaló el jefe de Estado.

Al respecto, el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince, explicó que en total tendrían 1.200 efectivos en las calles y más adelante se buscará triplicar esa cantidad de agentes en la vía pública.

Lea más: Más de 50 agentes se suman a Grupo Lince y otros 600 más se preparan

Indicó que solo faltan dos semanas para que los nuevos agentes culminen la malla curricular establecida para su formación, que terminarían el próximo 4 de diciembre, y dos días después ya estarían trabajando.

Precisó que los equipos estarían llegando a finales de este mes.

Sobre los nuevos agentes, describió que la mayoría tiene más de un año de antigüedad y estaban trabajando en otras dependencias policiales.

“El requisito principal es ser policía y luego hacemos una especialización”, puntualizó.

Igualmente, indicó que apuestan a grupos especializados y con equipamientos de primera línea.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Los horarios que necesitan mayor atención son aquellos en los que la gente sale de su casa para ir a trabajar y en el retorno a su hogar. Son horarios sensibles”, especificó.

El grupo fue creado durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) con aceptación de parte de la ciudadanía y también con varias denuncias de atropellos, abuso de la fuerza en el ejercicio de la función, casos de gatillo fácil, entre otros cuestionamientos.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.