indígenas
El Ministerio Público imputó a una mujer por violación al deber del cuidado tras ser denunciada por una influencer en redes sociales cuando, supuestamente, explotaba laboralmente a sus hijos menores de edad.
La alianza indígena de comunidades Chocholtecas-Mixtecas de Oaxaca, en el sur de México, ha convertido 22.000 hectáreas de suelo seco y erosionado en un bosque donde crecen 20 millones de árboles que subsisten en una de las regiones con mayor degradación y ausencia de lluvias del país.
Según los resultados preliminares del Censo Indígena 2022, presentado por el INE, en el país viven alrededor de 140.206 nativos, distribuidos en los 19 pueblos originarios.
Éver Vera, el diseñador nativo que se volvió conocido por su historia de superación y diseños inspirados en sus raíces indígenas, irá a la Semana de la Moda en Nueva York, en Estados Unidos.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, subió este martes un video a sus redes sociales, en el que se lo ve repartiendo meriendas a familias indígenas que se encuentran frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), lo que causó las críticas por parte de los usuarios por exponerlos en redes sociales.
Unas 50 familias indígenas oriundas de Caaguazú arribaron durante la madrugada de este viernes hasta Asunción, procedentes del distrito de 3 de Febrero de Caaguazú. Solicitan que el Estado les brinde asistencia alimentaria.
Unos 11 indígenas fueron detenidos tras un enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional en Mariano Roque Alonso. El hecho dejó dos heridos que no revisten gravedad.
Un total de 20 indígenas que se manifestaban en la zona del TSJE en Asunción terminaron detenidos tras el despeje forzoso por parte de la Policía Nacional.
La antropóloga Marilín Rehnfeldt apuntó a una orfandad del Estado a la problemática indígena, por lo que muchos empiezan a seguir a líderes “mesiánicos” como Paraguayo Payo Cubas, quien, considera, se aprovecha de la inocencia y desesperación de los mismos con su discurso.
Tras las conversaciones que mantuvieron con autoridades nacionales, cientos de manifestantes comenzaron a retirarse este martes de las inmediaciones del TSJE.
A través de un video, el líder de Cruzada Nacional y ex presidenciable, Paraguayo Cubas, envió un mensaje a los manifestantes apostados en la zona del TSJE en Asunción. Instó a desactivar la movilización, debido a que sostiene que serán los más afectados.
El Ministerio Público se constituyó este sábado en una vivienda abandonada del microcentro de Asunción, tras denuncias de supuestos casos de abusos contra niños y adolescentes de pueblos originarios.
Una mujer de un pueblo nativo asume por primera vez como directora general de Educación Escolar Indígena. Se trata de Myrian Rebeca Núñez Cruzabié, originaria del pueblo nativo Guaraní Occidental.
A 18 años de que la Corte Internacional de los Derechos Humanos fallara en contra del Estado paraguayo por la violación de los Derechos Humanos de la comunidad indígena Yakye Axa, las condiciones no han cambiado. Pobreza, abandono y falta de oportunidades siguen siendo la orden del día.
Indígenas de Puerto Diana reclaman tierras ancestrales, mejores condiciones de los servicios básicos principalmente en cuestiones de salud, educación y trabajo.
En Viena, Austria, se expusieron obras de arte de artistas indígenas de las etnias Nivaclé, Ishir y Guaraní Occidental, del Gran Chaco paraguayo, en el Instituto Austriaco/Latinoamericano, el pasado viernes 14.
Un líder indígena conocido por rechazar la siembra de coca fue asesinado a tiros en la selva central de Perú, informó este domingo el Gobierno peruano, que ordenó una investigación para dar con los responsables del crimen.
El Ministerio de la Vivienda (MUVH) informó que, a través de la gestión del Gobierno, las familias indígenas podrán acceder a unas 9.000 viviendas.
Dos comunidades indígenas de Alto Paraguay se manifestaron este viernes con cierres de ruta en el tramo PY15 de la Bioceánica, con el objetivo de reclamar asistencia a las autoridades, debido a las largas sequías y últimamente a las lluvias que dejaron aislada la zona.
Un indígena falleció este miércoles luego de recibir una puñalada en una ronda de tragos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El fiscal Meiji Udagawa, quien investiga la retención irregular de tres policías en Canindeyú, afirmó que se presume que los indígenas implicados manejan un esquema de invasión, extorsión y custodio de plantaciones de marihuana en la zona.
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna convoca a una conferencia de prensa para este lunes, con el objetivo de informar sobre los detalles del encuentro de organizaciones indígenas con candidatos y candidatas a cargos electivos.