10 nov. 2025

Indígenas emplazan al Gobierno para que respondan a sus exigencias

Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.

indígenas.jpg

Los nativos debatieron sobre la situación del país, las políticas públicas relacionadas a pueblos indígenas y planificaron sus acciones a futuro.

Foto: Gentileza.

La Asamblea de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), que reúne a líderes y lideresas de más de 65 comunidades indígenas del Departamento de Presidente Hayes, durante dos días debatieron sobre la situación del país, las políticas públicas relacionadas a pueblos indígenas y planificaron sus acciones a futuro.

En ese marco, la organización reivindicó sus 30 años de lucha y resistencia, y exigió a las autoridades pronta respuesta a sus reclamos, informó Alcides Manena.

Los nativos mencionan que la exagerada burocracia estatal se convierte permanentemente en una barrera para el acceso a sus derechos, la ausencia de un abordaje intercultural a la hora de aplicar estas y otras políticas, hacen de sus vidas un continuo peregrinar desde sus lejanas comunidades hasta el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), para que luego los envíen a diferentes reparticiones públicas, y al final deben retornar a sus comunidades sin una respuesta efectiva.

Ante esta situación reivindican la organización, la lucha y la resistencia indígena que como CLIBCh llevan hace 30 años.

Por ello, de persistir la falta de respuestas por parte de las autoridades afirman que se verán obligados a tomar medidas de acción como pueblos indígenas a fin de exigir nuestros reclamos históricos.

Mencionan que el Indi no cuenta con presupuesto suficiente para atender la problemática de tierra y territorio para los pueblos indígenas.

Exigen recursos y una pronta respuesta al reclamo de ampliación de tierras de la comunidad Makxawaya y para brindar una solución urgente al histórico reclamo territorial de la comunidad Tooshe Qaltaq.

Además, exigen pronta solución para las dificultades que se han dado en el contexto de los trámites que deben realizar los hombres y mujeres indígenas adultos mayores que desean beneficiarse con la pensión alimentaria.

Exigen también acciones por parte del Banco Nacional de Fomento (BNF) a fin de facilitar el acceso a sistemas de cobros accesibles a cada comunidad.

Reclaman al Estado una atención real a las comunidades indígenas con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.