06 nov. 2025

Chaqueñito Vera renuncia a la Comisión de Pueblos Indígenas tras repudio de líderes del Bajo Chaco

El senador Javier Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.

Chaqueñito Vera.jpg

Chaqueñito Vera estuvo entregando donaciones.

Foto: twitter.com/javierelchakque.

A través de un escueto posteo en X, el senador Javier Chaqueñito Vera anunció que decidió renunciar a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas este jueves. Líderes del Bajo Chaco repudiaron sus declaraciones en un medio de comunicación donde dijo que está en la cultura de ellos andar por la calle.

“Nació en la colonia indígena Maklawaiya, soy origen de ellos ahora actualmente presidente de la comisión de asuntos indígena en el senado (sic) RENUNCIO a tal comisión y a todo lo que tenga que ver con ellos, ya que claramente dijeron que UN BLANCO NO LES GUSTA QUE haga gestiones”, expresó en su cuenta de X.

En el comunicado dela Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), los mismos consideraron una “ofensa para los pueblos indígenas” las palabras del parlamentario.

“En nuestra opinión, sus palabras reflejan ignorancia y son una muestra del menosprecio del cual somos víctimas los pueblos indígenas”, agregaron en el documento.

Asimismo, manifestaron que si Vera no sabe qué hacer con ellos, los miembros de las comunidades sí saben qué debe hacer un parlamentario. “Lo primero: escuchar y respectar al pueblo. Lo segundo: trabajar diariamente, por ejemplo, en acciones legislativas que apunten al combate de la pobreza y a la satisfacción de derechos básicos como el agua potable, la producción de alimentos y el desarrollo de infraestructura en las comunidades”, señalaron.

“Si le faltan ideas para encarar la tarea, que convoque y escuche a las organizaciones indígenas”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.