23 ago. 2025

Comunidades indígenas insisten al Estado que brinde asistencia

Comunidades indígenas ubicadas en el Chaco y afectadas en los últimos días por los incendios en la zona solicitan recibir asistencia del Estado para hacer frente al humo en el ambiente que afecta los pobladores.

incendio

Las comunidades indígenas ubicadas en el Chaco aún padecen del aire insalubre alterado por los incendios en el Chaco.

Foto: Gentileza

Javier Encina, líder de la comunidad Nueva Promesa, ubicada a la altura del kilómetro 375 de la ruta Transchaco, y presidente de la Organización de Comunidades Unidas Nenhelt OCUN, pidió con urgencia al Estado asistir a las familias indígenas que padecen las consecuencias de los incendios forestales en la zona, que producen insalubridad en el aire.

“Hay olor a humo, les afecta a los niños y adultos. El Estado debe movilizarse”, expresó Encina, a la par de asegurar que la situación de los indígenas no es nada fácil y la salud de los mismos se ve seriamente afectada por la contaminación ambiental y la destrucción de la naturaleza.

Asimismo, mencionó que los indígenas respetan al Estado y que el Gobierno debería mostrar señales de respeto hacia la comunidad indígena.

Lea más: Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

Desde el inicio de los incendios en el Chaco, las comunidades indígenas se manifestaron para exigir asistencia por parte del Estado, como en el caso de la atención médica.

Alegaron que los pocos centros asistenciales no brindaban el cuidado requerido y ante la extrema situación de contaminación del aire, era perentorio la visita de médicos a las comunidades indígenas para atender a los niños y adultos afectados por el humo.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.