29 abr. 2025

Comunidades indígenas insisten al Estado que brinde asistencia

Comunidades indígenas ubicadas en el Chaco y afectadas en los últimos días por los incendios en la zona solicitan recibir asistencia del Estado para hacer frente al humo en el ambiente que afecta los pobladores.

incendio

Las comunidades indígenas ubicadas en el Chaco aún padecen del aire insalubre alterado por los incendios en el Chaco.

Foto: Gentileza

Javier Encina, líder de la comunidad Nueva Promesa, ubicada a la altura del kilómetro 375 de la ruta Transchaco, y presidente de la Organización de Comunidades Unidas Nenhelt OCUN, pidió con urgencia al Estado asistir a las familias indígenas que padecen las consecuencias de los incendios forestales en la zona, que producen insalubridad en el aire.

“Hay olor a humo, les afecta a los niños y adultos. El Estado debe movilizarse”, expresó Encina, a la par de asegurar que la situación de los indígenas no es nada fácil y la salud de los mismos se ve seriamente afectada por la contaminación ambiental y la destrucción de la naturaleza.

Asimismo, mencionó que los indígenas respetan al Estado y que el Gobierno debería mostrar señales de respeto hacia la comunidad indígena.

Lea más: Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

Desde el inicio de los incendios en el Chaco, las comunidades indígenas se manifestaron para exigir asistencia por parte del Estado, como en el caso de la atención médica.

Alegaron que los pocos centros asistenciales no brindaban el cuidado requerido y ante la extrema situación de contaminación del aire, era perentorio la visita de médicos a las comunidades indígenas para atender a los niños y adultos afectados por el humo.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.