26 nov. 2025

Niño de 5 años muere arrollado en Caaguazú y conductor da positivo al alcotest

Un niño indígena de solo 5 años murió arrollado por un automóvil que circulaba por uno de los carriles de la duplicada Ruta PY02 en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor se dio a la fuga y posteriormente regresó al lugar y fue detenido, dando positivo al alcotest.

automóvil involucrado

Un niño indígena perdió la vida en el accidente vehicular.

Foto: Gentileza

Con su corta edad, el niño intentó cruzar la Ruta PY02 para llegar junto a sus amiguitos que estaban reunidos al otro lado del asfalto, pero fue embestido por un vehículo. El conductor, tras la colisión, se dio a la fuga, pero minutos más tarde fue detenido cuando regresó al lugar.

El hecho de registró alrededor del mediodía de este domingo, en el kilómetro 164 de la ruta PY02, lugar conocido como Potrero Guayakí, Caaguazú.

Le puede interesar: Conductor ingresa de contramano en ruta duplicada, causa choque y muere

De acuerdo con los intervinientes, el niño no se percató de la circulación de un automóvil que lo arrolló, produciéndose el deceso de manera instantánea, quedándose el cuerpo sin vida tendido en el asfalto, mientras el conductor prosiguió la marcha.

Los primeros datos daban cuenta que el auto involucrado era de la marca Toyota, color bordó. Luego de algunos minutos, retornó a la escena del accidente un automóvil con las características descriptas en principio y con la evidencia de colisión en la parte delantera del mismo.

El conductor, identificado como José Tomás Brítez Montanía, de 51 años, fue demorado y sometido a la prueba de alcotest, arrojando como resultado positivo 1,304 mg/l. El mismo quedó a cargo de la unidad fiscal de turno de Caaguazú.

La víctima fatal fue identificada como Rene Ortega Pérez, 5 años, domiciliado con sus padres en una precaria ocupación Mbya Guaraní, al costado de la ruta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.