21 abr. 2025

Investigan explotación infantil y sexual de indígenas en CDE

El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.

indi.jpeg

Investigan denuncias sobre supuestos hechos de explotación laboral, sexual y proxenetismo en campamentos indígenas.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público y autoridades de diversas instituciones dedicadas a la protección infantil realizaron intervenciones en dos campamentos improvisados de indígenas en Ciudad del Este, Alto Paraná, por denuncias sobre supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.

Lea más: Paraguay tiene cerca de 140.206 indígenas de 19 pueblos originarios

Las agentes fiscales Vivian Coronel y Julia González, de las Unidades Especializadas en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, con representantes del Instituto Nacional del Indígena (Indi), la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), el Ministerio de la Niñez y la Defensoría Pública de la Niñez, llevaron a cabo los operativos en el Parque Alejo García, ubicado en el ex aeropuerto y en los alrededores de la Terminal de Ómnibus de la capital de Alto Paraná.

En el primer campamento, los intervinientes encontraron a 30 adultos y 15 niños, mientras que en la zona de la Terminal se hallaron a 25 adultos y 12 menores de edad. Todos los indígenas fueron trasladados a sus comunidades de origen por el Indi.

Así también, se les proporcionó cestas básicas a las familias.

Unos 10 niños que no contaban con la presencia de adultos responsables fueron rescatados en los alrededores de la Terminal y trasladados provisoriamente al Centro Abierto del Ministerio de la Niñez.

En ese sentido, las autoridades anunciaron una asistencia integral a estas comunidades para evitar su retorno inmediato a la ciudad, una situación que se viene repitiendo en los últimos años, según detallaron.

Al mismo tiempo, la Fiscalía inició una investigación sobre las denuncias de explotación infantil y sexual, que incluyen casos de niños obligados supuestamente a pedir dinero en la calle, y líderes indígenas presuntamente involucrados en proxenetismo y explotación sexual de adolescentes.

“Seguiremos investigando, haciendo pesquisas, hasta llegar a la comprobación de los hechos que, aparentemente, son reiterativos dentro de estas comunidades”, remarcó la fiscala Vivian Coronel.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.