12 oct. 2025

Nativos piden protección policial tras recibir amenaza anónima en Alto Paraguay

Los líderes indígenas de la comunidad Puerto María Elena, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, dirigieron una nota a la Fiscalía zonal en la cual expresan su preocupación tras recibir una amenaza anónima.

comunidad.jpg

Los nativos manifestaron su preocupación y piden la presencia policial en el lugar, ya que cuentan con niños, mujeres y ancianos.

Foto: Alcides Manena.

Los indígenas recibieron la amenaza, tras un hecho reciente de homicidio ocurrido en la otra orilla del río Paraguay, lado brasileño, en el cual fallecieron asesinados a tiros un paraguayo y su pareja, mientras que otros dos hombres lograron escapar con una menor.

La preocupación de los nativos es que recibieron mensajes de amenaza hacia los líderes, porque supuestamente mantienen ocultos a los presuntos autores del horrendo crimen.

Una nota enviada a la Fiscalía, firmada por el líder Néstor Rodríguez, junto con los referentes comunitarios Pedro Vera y Rodolfo Fretes, expresa que recibieron amenaza en audio de una persona desconocida hacia los líderes.

Los nativos manifestaron su preocupación y piden la presencia policial en el lugar, ya que cuentan con niños, mujeres y ancianos, según refiere la nota enviada a la Fiscalía de Fuerte Olimpo.

Según menciona Amancio Velázquez, también habitante del pueblo Yshir Tomaraho, la amenaza sería por la búsqueda de los presuntos asesinos de la pareja, que sospecha que estarían ocultos dentro de la comunidad y protegidos por los líderes, hecho que niegan rotundamente.

“Estamos preocupados por esto que está sucediendo en este lugar”, dijo Velázquez y pide la protección de las autoridades.

Según los denunciantes, el audio recibido es con el propósito presionarlos para dar información sobre los presuntos asesinos que siguen prófugos de la justicia brasileña y estarían del lado paraguayo.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.