05 oct. 2025

Círculo Paraguayo de Médicos

El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) expresó este martes su “profunda preocupación institucional” por la solicitud de la Asociación de Universidades Privadas del Paraguay (APUP), que propuso al asesor político Enrique López Arce como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
El Círculo de Médicos del Paraguay y el senador Salyn Buzarquis presentaron un proyecto de ley con el cual se pretende prevenir y sancionar la corrupción en el Sistema de Salud. Además estipula la creación de la Policía Sanitaria.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
El Circulo Paraguayo de Médicos manifestó su preocupación tras la habilitación del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este como unidad formadora de residencias, sin el visto bueno del Cones. Mientras tanto, desde la previsional desmintieron esta situación, afirmando que se cumplen con todas las normativas y requisitos exigidos.
El Círculo Paraguayo de Médicos y el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) emitieron comunicados en reacción al caso del bebé que falleció en Asunción luego de no haber podido ser atendido en la terapia neonatal de Villarrica. Señalan que no se trata de un hecho aislado y exigen la renuncia de la ministra de Salud, María Teresa Barán.
El gremio de los profesionales de la salud se pronunció en el marco del Día del Médico y resaltó la labor de cada uno de ellos en medio de graves carencias originadas por causa del Estado paraguayo.
“Hastiado de las críticas”, el superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, respondió al presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas, a quien calificó de “hipócrita” y con una obsesión por el cargo que ostenta como un “problema patológico”.
El gremio de familias de pacientes con atrofia muscular espinal (AME) repudió que niños, niñas y adolescentes diagnosticados con la enfermedad, se hayan quedado sin la medicación que les da una oportunidad de vida. Responsabilizaron al Círculo Paraguayo de Médicos, de impedir en Fonaress.
En pleno feriado, los médicos y autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) se reunirán nuevamente para intentar destrabar la crisis en la atención de pacientes por la renuncia masiva de pediatras. El personal de blanco exige desde hace varias semanas la reducción de la carga horaria, como indica la Ley N° 7137.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) pedirá este martes a la Contraloría General de la República (CGR) fiscalizar el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), ante las sospechas de irregularidades en la administración de los recursos.
El Círculo Paraguayo de Médicos criticó duramente a la jueza Eresmilda Román Paiva, quien ordenó al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) la apertura de la carrera de Medicina en una Universidad privada de Ciudad del Este, a pesar de no estar habilitada por el ente regulador. Para el gremio, la decisión representa una “amenaza sanitaria”.
El Círculo Paraguayo de Médicos accionó contra el Poder Ejecutivo por designar un superintendente de Salud interino, atribuyéndose funciones del Comité Ejecutivo, dependiente del Consejo Nacional de Salud (CNS), que están establecidas en la ley. “Firmó un decreto nulo”, advierten.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) expresó su rechazo al nombramiento de Roberto Melgarejo como superintendente de Salud, debido a que el proceso de selección no pasó por el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud y “carece de las atribuciones legales”.
Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, denunció irregularidades en la habilitación de la carrera de Medicina y que en el Hospital Regional de Ciudad del Este hay estudiantes del rubro que son planilleros.
El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, señaló que médicos sin la preparación adecuada y egresados de universidades sin acreditación atienden a pacientes de zonas vulnerables ayudados por una “palanca política”.
El Círculo Paraguayo de Médicos publicó una carta abierta al presidente de la República, Santiago Peña, en la que le pidió que proponga la modificación de la Ley de Educación Superior, en lo concerniente al Cones, para que se pueda regular la carrera de Medicina.
El Círculo de Médicos acercó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) las preocupaciones del sector respecto a la “caótica situación de la educación médica paraguaya” y pidió evaluar al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
El Círculo Paraguayo de Médicos emitió un comunicado pidiendo la urgente derogación de la Resolución 190/2020 del Cones porque están funcionando carreras de Medicina “sin campos de práctica”. Caso contrario, van a seguir existiendo egresados sin las competencias mínimas, advierten.
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas, afirmó que en los últimos tiempos el objetivo de las universidades privadas que ofrecen la carrera de Medicina es solamente “metálico”, no así la calidad académica.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) realizó un comunicando donde rechaza la posible fusión del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPy BS) propuesta por la futura ministra de salud, María Teresa Barán.
El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, señaló que el masivo aplazo en Brasil de médicos recibidos en Paraguay y otras naciones de la región es un indicador de la mala preparación profesional que se tiene en el país.
Desde el Círculo Paraguayo de Médicos manifestaron su preocupación por las modificaciones en la distribución de plazas que la Conarem realizó días después del examen de admisión a la residencia médica.
El Círculo Paraguayo de Médicos denunció irregularidades dentro del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y pidió la intervención urgente de la institución.
El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, dijo que corroboraron que los médicos utilizan auriculares pequeños y relojes inteligentes para copiar durante el examen de admisión para especialidades de la Comisión Nacional de Residencias Médicas.
El Círculo Paraguayo de Médicos insta al Ministerio de Salud que suspenda el cobro del 10% de la cuota de los estudiantes residentes. Denuncian que muchos establecimientos sanitarios ven esto como una fuente de ingreso.
El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, sostuvo que hay dudas en la información que brindó el IPS en el caso de la amputación errada a un hombre de 78 años. Agregó que amerita la realización de una auditoría médica.
Alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada y clausurada por otorgar supuestos títulos falsos, se manifiestan frente al Consejo de Educación Superior (Cones).