19 nov. 2025

Círculo de Médicos pide a la Contraloría intervenir Fonaress

El Círculo de Médicos argumenta que realizan el pedido de intervención porque no fueron cumplidas las recomendaciones para mejorar el funcionamiento del Fonaress.

Ministerio de Salud.jpg

Insistencia. El CPM recalca que el Fonaress, encabezado por el Ministerio de Salud, debe cumplir las recomendaciones de la Contraloría.

Foto: Archivo.

Persistencia. Luego de la constante denuncia sobre lo que es considerado un manejo irregular en el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) pide su intervención a la Contraloría General de la República (CGR).

El pedido del gremio de los médicos llegó luego de la reunión que realizó el Consejo Ejecutivo del Fonaress este miércoles.

El Círculo de Médicos considera ilegal dicha reunión y las resoluciones que pudieron haber sido adoptadas.

Argumenta que no tienen basamento legal, ya que no fueron realizadas las mejoras sugeridas por la CGR, luego de haber encontrado deficiencias significativas en su labor.

Lea más. Médicos piden al cardenal Adalberto Martínez su mediación en Fonaress.

Por tal motivo, piden que la Contraloría intervenga de manera inmediata el fondo solidario de salud.

“Como medida urgente para salvaguardar la legalidad y garantizar la legalidad y garantizar el cumplimiento de las recomendaciones formuladas”, expresa el CPM.

Agrega además que durante la intervención, se pueda asegurar la continuidad operativa del fondo en lo estrictamente necesario.

Ello debe hacerse particularmente con el Comité Médico del Fonaress que está encargado de evacuar de carácter urgente y estrictamente necesario.

También que la intervención implemente las mejoras y que investigue a los responsables de las irregularidades.

Más contenido de esta sección
Advierten que el atraso en el pago, por obras y servicios ya ejecutados, compromete directamente el funcionamiento de hospitales y puestos de salud.
La organización civil Amigos del Jardín Botánico de Asunción presentó una acción de amparo constitucional para suspender los efectos de la Resolución JM Nº 6084/25, que aprobó el acuerdo entre la Municipalidad de Asunción y el Asunción Golf Club para el uso de 46 hectáreas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA).
Bajo el título Mi abuela creía en Dios, yo creía en ella, el Museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín y Mupa anunciaron la inauguración de la primera exposición museológica de Eduardo Quintana, que propone un recorrido íntimo por los vínculos entre fe, memoria y pensamiento crítico en el Paraguay contemporáneo. Se abrirá al público el 25 de noviembre, a las 19:00, con entrada gratuita. La muestra permanecerá habilitada hasta diciembre.
Tras la denuncia de Diana Salinas, madre de la niña de 7 años, que falleció tras una operación de extracción de dos dientes, el IPS en conferencia de prensa detalló el factor de riesgo que la pequeña, con patologías de base, no pudo superar.
Bajo lema ‘‘La educación es siempre un acto de esperanza, que desde el presente mira al futuro”, se realizará el IV Congreso Nacional de Educación Católica este viernes 21 de noviembre, en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Asunción.
El Ministerio de Obras Públicas comenzó las tareas de bacheos con mezcla asfáltica en la ruta PY02, especialmente en su trazado antiguo que atraviesa Caacupé, así como en sectores críticos de la zona de la Basílica.