22 ene. 2025

Círculo de Médicos reprocha carencias al Estado en su día

El gremio de los profesionales de la salud se pronunció en el marco del Día del Médico y resaltó la labor de cada uno de ellos en medio de graves carencias originadas por causa del Estado paraguayo.

MEDICOS.jpg

El Círculo Paraguayo de Médicos se pronunció en el marco del Día del Médico.

Foro: Archivo

El Circulo Paraguayo de Médicos, a través de su presidente Jorge Rodas Gauto, rindió homenaje este martes a todos los doctores que con esfuerzo y sacrificio dedican sus vidas a la misión de velar por la salud y bienestar de los paraguayos.

Reconocieron, mediante un comunicado divulgado en redes sociales, que este 2024 fue un año especialmente desafiante, ya que los médicos enfrentan graves carencias originadas a causa del Estado paraguayo.

“Los médicos de nuestro país, en su incansable lucha por garantizar la salud, se enfrentan día tras día a graves carencias originadas por quien tiene el deber de proporcionar los recursos necesarios: El Estado paraguayo”, cuestionaron.

Sin embargo, afirmaron que “esa adversidad no ha mermado la vocación, ni ha debilitado el compromiso con el ejercicio de la medicina”.

Desde el Circulo Paraguayo de Médicos, alzan la voz para denunciar irregularidades que obstaculizan el ejercicio digno de su labor.

“Continuaremos firmes en la búsqueda de la justicia y en la defensa de esta noble profesión, para que el trabajo honesto y desinteresado de nuestros colegas sea respetado y valorado como se merece”, mencionaron.

En otro momento, se dirigieron a los médicos que tienen años de trayectoria en esta lucha y a los más jóvenes.

“Les instamos a no desfallecer en su esfuerzo. Y a los jóvenes los invitamos a formarse con los valores que nos impulsaron a abrazar esta carrera: la ética, la humanidad y la excelencia”, indicaron.

Lea más: Denuncian que médicos sin preparación ingresan al sistema de salud con “palancas políticas”

Igualmente, señalaron que desde la institución seguirán apoyando, brindando capacitación y respaldo para fortalecer la vocación.

“En este Día del Médico, celebramos el incansable esfuerzo de cada uno de ustedes, que día tras día, desde hospitales, centros de salud y consultorios, contribuyen al bienestar de nuestra Nación con dedicación y valentía”, finalizaron.

El Día del Médico se celebra cada 3 de diciembre, en honor a Carlos Juan Finlay Barrés, médico y científico cubano que descubrió la transmisión de la fiebre amarilla.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.
El calor predominará durante la jornada de este miércoles, según pronostica la Dirección de Meteorología. Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas se esperan para algunas zonas del país.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) trabaja con las diferentes instituciones del sector público y los gremios para reglamentar la Ley 7444/24 que modifica las políticas de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Concejales de San Bernardino denunciaron la existencia de vertederos clandestinos en las inmediaciones del centro de la ciudad veraniega, lo cual genera molestias en los pobladores.
Amigos del fallecido doctor José Fusillo organizan una comilona en febrero para recordar al médico y juntar fondos que serán entregados a sus familiares.