12 sept. 2025

Médicos rechazan nombramiento de Roberto Melgarejo como superintendente de Salud

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) expresó su rechazo al nombramiento de Roberto Melgarejo como superintendente de Salud, debido a que el proceso de selección no pasó por el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud y “carece de las atribuciones legales”.

nuevo superintendente.png

El Poder Ejecutivo designó al doctor Roberto Carlos Melgarejo Palacios como nuevo superintendente de Salud.

Foto: Gentileza.

El gremio médico argumenta en un comunicado que el decreto N° 1426, por el cual se nombra a Roberto Carlos Melgarejo como superintendente de Salud responde a una solicitud hecha por el Ministerio de Salud que “carece de las prerrogativas para proponer el nombramiento”.

Explicó que, de acuerdo a la ley N° 2319/2006, es el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud el que debe plantear la designación y la ministra de Salud, María Teresa Barán, como presidenta del órgano, en realidad solo debe elevar al Poder Ejecutivo lo resuelto.

Lea más: Roberto Melgarejo Palacios asume como superintendente de Salud

El círculo médico se refirió al artículo 7, de la citada ley, que establece que el superintendente de Salud debe ser nombrado a partir de una terna formada por quienes obtuvieron las mejores calificaciones, según el criterio del consejo en un concurso público de títulos, méritos y aptitudes.

Insistió que el acto administrativo está viciado en su origen al sustentarse en el pedido de una instancia “que carece de las atribuciones legales para realizar”.

“Lamentamos que decisiones tan relevantes sean adoptadas incumpliendo con la legislación vigente, las que fueron establecidas justamente previendo la participación de las partes que se encuentran vinculadas y afectadas por las mismas”, criticó.

Le puede interesar: Superintendente de Salud comanda facultad que titulaba médicos mau

El Poder Ejecutivo designó a Melgarejo en reemplazo del doctor Ignacio Ramón Mendoza Unzaín, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana y a quien el CPM le había exigido su renuncia tras denuncias a la casa de estudios por otorgar supuestos títulos falsos.

Más contenido de esta sección
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El senador Silvio Ovelar se mostró molesto tras la filtración de audios que involucran supuestamente a sus colegas Norma Aquino alias Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera, en el que mencionan supuestos negociados en el Congreso. Calificó a sus compañeros de “boca suelta” y afirmó que amerita la pérdida de investidura.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.