26 jul. 2025

Denuncian que médicos sin preparación ingresan al sistema de salud con “palancas políticas”

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, señaló que médicos sin la preparación adecuada y egresados de universidades sin acreditación atienden a pacientes de zonas vulnerables ayudados por una “palanca política”.

MEDICOS.jpg

Médicos sin preparación adecuada atienden a pacientes vulnerables, según denuncia del Círculo Paraguayo de Médicos.

Médicos de dudosa preparación atienden a personas de sectores vulnerables de la sociedad, aprovechándose de una ayuda política, según denunció el doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos.

El profesional de la salud señaló que los médicos menos preparados y egresados de universidades sin acreditación realizan trabajos sobre todo en el interior del país. “La población de egresados que no entran por el sistema de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) porque sus carreras no están acreditadas, pero con palancas políticas llegan a ingresar en las dependencias del Ministerio de Salud”, expresó.

Lea más: Ministro del MEC carga contra el Cones: “Denuncio injusticias”

El doctor Rodas expresó a la 1330 AM su preocupación por esta situación afirmando que se da en centros asistenciales del interior del país, sobre todo en las Unidades de Salud de la Familia (USF), donde concurren personas con serias afecciones. “Allí es donde precisamente concurre nuestra gente con más patologías… ¿Cómo van a ser atendidas por un profesional que no tiene las condiciones mínimas?”, se preguntó.

También puede leer: Médicos usan relojes inteligentes para copiar en exámenes de residencias, denuncia gremio

El pasado mes de marzo el Círculo Paraguayo de Médicos había solicitado la intervención urgente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), pidiendo la realización de una auditoría a la gestión académica y administrativa, a cargo de una comisión integrada por el Ministerio de Educación, universidades nacionales y privadas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre las irregularidades, los médicos denunciaron la habilitación de carreras de Medicina con carga horaria total de cumplimiento imposible, al igual que las prácticas hospitalarias.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.