09 ago. 2025

Denuncian que médicos sin preparación ingresan al sistema de salud con “palancas políticas”

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, señaló que médicos sin la preparación adecuada y egresados de universidades sin acreditación atienden a pacientes de zonas vulnerables ayudados por una “palanca política”.

MEDICOS.jpg

Médicos sin preparación adecuada atienden a pacientes vulnerables, según denuncia del Círculo Paraguayo de Médicos.

Médicos de dudosa preparación atienden a personas de sectores vulnerables de la sociedad, aprovechándose de una ayuda política, según denunció el doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos.

El profesional de la salud señaló que los médicos menos preparados y egresados de universidades sin acreditación realizan trabajos sobre todo en el interior del país. “La población de egresados que no entran por el sistema de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) porque sus carreras no están acreditadas, pero con palancas políticas llegan a ingresar en las dependencias del Ministerio de Salud”, expresó.

Lea más: Ministro del MEC carga contra el Cones: “Denuncio injusticias”

El doctor Rodas expresó a la 1330 AM su preocupación por esta situación afirmando que se da en centros asistenciales del interior del país, sobre todo en las Unidades de Salud de la Familia (USF), donde concurren personas con serias afecciones. “Allí es donde precisamente concurre nuestra gente con más patologías… ¿Cómo van a ser atendidas por un profesional que no tiene las condiciones mínimas?”, se preguntó.

También puede leer: Médicos usan relojes inteligentes para copiar en exámenes de residencias, denuncia gremio

El pasado mes de marzo el Círculo Paraguayo de Médicos había solicitado la intervención urgente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), pidiendo la realización de una auditoría a la gestión académica y administrativa, a cargo de una comisión integrada por el Ministerio de Educación, universidades nacionales y privadas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre las irregularidades, los médicos denunciaron la habilitación de carreras de Medicina con carga horaria total de cumplimiento imposible, al igual que las prácticas hospitalarias.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.