08 jul. 2025

Tío Rico

Miguel Ángel Insfrán

El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados del caso A Ultranza Paraguay rechazó el pedido de suspender el juicio oral, solicitado por la defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, porque no pueden ejercer la defensa del procesado. Luego, de resolver los incidentes previos, inició el juicio.
Rafael Filizzola señaló que Lorenzo Lezcano no movió un “dedo” para accionar contra Sebastián Marset. Filizzola recordó que la causa contra Lezcano está cajoneada. La denuncia lo hacía responsable por ataque a Marcelo Pecci.
Sebastián Marset es señalado por lavado de activos en Estados Unidos y por encabezar una red de narcotráfico extendida desde Paraguay a Europa.
Gianina García Troche arribó alrededor de las 06:00 al Aeropuerto Silvio Pettirossi. La esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, uno de los más buscados en Paraguay y la región, presentará declaración indagatoria ante la Fiscalía por causa de lavado de activos.
Mañana llegaría al país extraditada desde España Gianina García, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
El juez que llevó el sumario contra el agente especial de la Senad Mauro Ruiz Díaz Vallejos, quien tendría vínculos con el presunto narco Tío Rico, resolvió su destitución del cargo y lo inhabilitó a ejercer la función pública por cinco años. La Senad informó que ya fue destituido.
La Fiscalía pidió juicio oral para el pastor José Insfrán, hermano de Miguel Ángel Insfrán, más conocido como Tío Rico, en el marco del caso A Ultranza Py.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, elevó a juicio la causa de Luis Iván Estigarribia Alderete, considerado presunto testaferro del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, que está procesado por lavado de dinero y otros delitos, busca a través de su abogado ser trasladado de la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú por supuestos tratos inhumanos. El hombre se encuentra internado debido a problemas de salud.
El Ministerio de Justicia informó este martes que el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, recibió su alta médica y volvió a ser remitido al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, ingresó el pasado jueves 17 al Hospital Regional de Ciudad del Este, por problemas de salud y se sometió a controles, estudios y transfusiones. Se encuentra estable y sin previsión de alta.
El médico forense de la Corte Suprema de Justicia, David Samudio, afirmó que la permanencia del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico, en el Hospital Regional de Ciudad del Este, dependerá de la determinación de los médicos que lo están tratando.
El supuesto narcotraficante Miguel Angel Insfrán, alías Tío Rico, sigue internado en el Hospital Regional, estable, y los médicos están esperando los resultados de varios estudios. Fue trasladado desde la cárcel de Minga Guazú tras una evaluación de médicos del sistema penitenciario.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, fue trasladado hasta un centro asistencia por problemas de salud. Su abogado venía insistiendo con el pedido desde hace semanas.
El abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, denunció que su defendido se encuentra en grave estado de salud y que no pasaría del lunes si no es atendido con urgencia en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Miembros del Clan Rotela habrían destruido cámaras de vigilancia del área de máxima seguridad de Emboscada para ingresar celulares y otros productos prohibidos. De acuerdo a la información filtrada, esto motivó a los traslados de reos y a que Miguel Insfrán, alias Tío Rico, vaya finalmente a la cárcel de Minga Guazú.
22 horas en la celda, uniformes y estricta vigilancia a través de cámaras son algunas de las características del sector de máxima seguridad del Penal de Minga Guazú, donde están recluidos Miguel Insfrán, alias Tío Rico, personas ligadas al Primer Comando Capital (PCC) y otros grupos.
El Ministerio de Justicia confirmó que el martes en horas de la tarde, en un sigiloso operativo, fue trasladado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, al penal de máxima seguridad ubicado en Minga Guazú, Alto Paraná. La semana pasada llevaron al mismo sitio a miembros del PCC y del Clan Rotela.
La jueza penal del Juzgado de Garantías Especializado en Crimen Organizado Rosarito Montanía ordenó este martes la apertura a juicio oral contra Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico por el caso A Ultranza.
El coronel Luis Belotto y su esposa, Ada Lidia Ale de Belotto, enfrentarán juicio oral y público por supuestamente intentar introducir un celular en la cárcel de Viñas Cué para el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El programa El ADN de la Noticia, que se emite por el canal NPY, accedió a hacerle una pregunta al presunto narcotraficante Sebastián Marset, con respecto a si realizó o no una aparente amenaza a jueces y fiscales que se encargan del caso A Ultranza PY, tras la detención de su esposa en España.
El Ministerio Público se ratificó en la acusación contra Miguel Ángel Insfrán y pidió juicio oral y público. Tío Rico es considerado una pieza clave en el esquema delictivo que se desmanteló en el operativo A Ultranza Py.
La Policía Nacional de España dio a conocer las primeras imágenes de la detención de Gianina García, esposa del uruguayo Sebastian Marset, presunto líder narco que se encuentra con paradero desconocido en el marco del operativo A Ultranza.
El fiscal Manuel Doldán restó importancia a la publicación de la revista Semana de Colombia que mencionó una “vaquita” de USD 1 millón realizada por narcotraficantes para matar a Marcelo Pecci. Afirmó que los datos publicados no forman parte una investigación oficial, señalando que publican información imprecisa.
La Fiscalía presentó este martes acusación contra tres personas, entre ellas un coronel, quienes habrían intentado introducir un celular para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, acudió esta mañana a la Cámara de Senadores para responder preguntas de los legisladores sobre la filtración de datos que salpican a Mauro Ruiz Díaz, ex director de inteligencia de la Senad que fue comisionado a la Cámara de Diputados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) amplió una fiscalización sobre el senador Erico Galeano y todas sus empresas, tras la acusación por lavado de dinero y otros delitos. El pedido fue realizado por el Ministerio Público, según confirmó Óscar Orué, titular de la institución.
El diputado Jatar Fernández (oficialista) presentó ahora un reposo de 15 días para ausentarse a la Cámara Baja, tras destaparse que él pidió el comisionamiento del funcionario de la Senad vinculado al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El diputado Jatar Fernández se ausentó de la Cámara Baja tras conocerse la información de que solicitó el comisionamiento de un funcionario de la Senad que sería ex director de Inteligencia Técnica, por supuestos vínculos con el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.