La agitada tarde del jueves con la defensa del ministro del Interior, Enrique Riera, a la represión policial durante la manifestación de la Generación Z, terminó con un terrible sicariato en Asunción, en inmediaciones de la Facultad de Derecho de la UNA.
Dos personas a bordo de una motocicleta atacaron a tiros al teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, efectivo militar, y alumno del décimo semestre del turno tarde de la carrera de Derecho.
Es el mismo uniformado que en su momento denunció un intento de soborno para introducir un celular a la cárcel militar de Viñas Cué para el el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, procesado por el caso A Ultranza PY.
Ante esa situación, varios legisladores se pronunciaron en diferentes espacios, principalmente, en las redes sociales. La mayoría coincidieron en el avance del crimen organizado en el país y el respaldo que tienen los criminales por la imperante narcopolítica.
Lea más: Lo que se sabe del asesinado del militar en Asunción: ¿Ya fue atacado hace un año?
“No es solo incapacidad: no es coincidencia que este gobierno priorice silenciar voces y copar espacios antes que garantizar seguridad y bienestar a la gente. La mafia está en el poder”, escribió en sus redes la senadora Esperanza Martínez.
El diputado Raúl Benítez señaló lo siguiente: “‘Plata o plomo’ es el mensaje de la mafia en el sicariato. Se lleva adelante un acto de sicariato frente a una facultad en plena capital. Mientras tanto, Riera y el departamento contra el crimen organizado de la Policía, dedicados a espiar jóvenes manifestantes”.
Para el senador Rafael Filizzola, el sicariato “es una realidad cada vez más preocupante”. Señaló que el crimen organizado sigue pasando factura “en forma impune” a quienes no se les arrodillan. “Muy grave”, resaltó.
Por su parte, la diputada Rocío Vallejo emitió un comunicado en el que lamentaba la muerte del militar que se negó a un soborno.
“Sicarios, aquellos que ponen precio a la vida y a la muerte de ciudadanos inocentes, asesinaron a Guillermo Moral, un militar que enfrentó la corrupción, honró su uniforme y pensó que el Estado lo protegía”, indicó.
Nota relacionada: Confirman muerte del alumno de Derecho UNA: Era militar y se negó a ingresar celular para Tío Rico
Además, afirmó que en el país no hay sitios seguros contra el crimen organizado. “Si el Gobierno deja impune este cobarde crimen, no solo demostrará inoperancia, sino también complacencia con aquellos que desprecian la vida de sus semejantes”, agregó.
Hasta el momento, la única autoridad del Poder Ejecutivo que se pronunció fue el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien condenó “firmemente el brutal acto de sicariato que ha cobrado la vida del Teniente Coronel Guillermo Moral”.
“En mi carácter de presidente de la República en ejercicio, he ordenado a las fuerzas de seguridad la respuesta más contundente e inmediata contra los perpetradores de este alevoso atentado, así como el definitivo esclarecimiento de los hechos”, indicó, teniendo en cuenta que el presidente Santiago Peña, está de viaje en el Brasil.
Mientras que las autoridades de las Fuerzas Militares brindaron una conferencia de prensa este viernes para repudiar el atentado contra el uniformado y señalaron que no tenían ninguna información de amenaza contra el teniente coronel Guillermo Moral.