05 oct. 2025

“Vida, paz y justicia”: Derecho UNA despide a su compañero asesinado por la mafia

La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.

Derecho UNA 3.jpg

Con flores, globos y velas blancas, Derecho UNA se despidió del teniente coronel Guillermo Moral.

Foto: Andrés Catalán.

Los estudiantes, profesores y toda la comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un acto de recordación y despedida para el alumno Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, efectivo militar que estudiaba en dicha casa de estudios.

Con coronas de flores y velas blancas, realizaron el acto de despedida para Moral, “como símbolo de respeto, memoria y unión”, frente a la institución, cerrando media calzada de la avenida.

“Unidos como estudiantes y ciudadanos, alzamos la voz por la vida, la paz y la justicia”, expresaron los estudiantes.

Derecho UNA 1.jpg

Con flores, globos y velas blancas, Derecho UNA se despidió del teniente coronel Guillermo Moral.

Foto: Andrés Catalán.

Moral sufrió un atentado en Asunción, frente a Derecho UNA, en el barrio Trinidad. El estudiante y uniformado se había negado a aceptar un soborno de G. 10 millones para introducir un teléfono celular en la celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, presunto narcotraficante que se encontraba recluido en la cárcel militar de Viñas Cué.

En la noche del atentado, la comunidad de Derecho UNA ya emitió un comunicado en el que expresó su consternación e indignación ante el cobarde asesinato de su compañero.

Señalaron que el militar fue “víctima de un ataque perpetrado por sicarios vinculados a la mafia”, un “hecho que no solo enluta a nuestra casa de estudios, sino que también refleja el nivel de inseguridad, impunidad y desprotección que hoy vivimos como ciudadanos”.

Nota relacionada: ¿Por qué no tenía custodio el militar que rechazó soborno de Tío Rico? La respuesta de las FFMM

Derecho UNA 2.jpg

Con flores, globos y velas blancas, Derecho UNA se despidió del teniente coronel Guillermo Moral.

Foto: Andrés Catalán.

Además, dejaron en claro su más enérgico repudio por el crimen atroz y exigieron a las autoridades nacionales una investigación inmediata, seria y transparente.

“La violencia mafiosa no puede tener cabida en una sociedad democrática ni menos aún silenciar a estudiantes que, con esfuerzo y sacrificio, se preparan para servir a la Justicia y al país”, expresaron.

Tras el crimen del militar, su hermano, Víctor Moral Centurión, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.

Nota relacionada: “Hay personas que venían siguiéndole”, dice hermano del militar asesinado en Asunción

Dijo además a los medios de comunicación que reclamó al presidente de la Corte Suprema de Justicia Militar, general Nicolás Narváez, que su hermano no tenía guardias para custodiarlo.

Este viernes, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, decidió reasignar la investigación del asesinato y la causa penal será ahora manejada por un equipo de fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.

Lea más: Fiscalía reasigna causa del militar asesinado a Unidad de Lucha contra el Narcotráfico

A partir de esta resolución, ejercerá la dirección de la investigación el agente fiscal José Martín Morínigo, acompañado por Christian Ortiz y Carlos Alejandro Cardozo.

A su vez, el equipo estará bajo la coordinación de la fiscala adjunta Matilde Moreno Irigoitia.

También se supo lo que reveló la autopsia del uniformado: recibió un solo disparo y resultó ser mortal.

La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.

Lea más: La trayectoria del mortal disparo que acabó con la vida del militar: Lo que detalla la autopsia

Diversas voces de la política se manifestaron al respecto y no se hicieron esperar. La mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay.

Nota relacionada: Sicariato de militar en Asunción: “La mafia está en el poder”, afirma senadora

“No es solo incapacidad: no es coincidencia que este gobierno priorice silenciar voces y copar espacios antes que garantizar seguridad y bienestar a la gente. La mafia está en el poder”, escribió en sus redes la senadora Esperanza Martínez.

Por su parte, el diputado Raúl Benítez se refirió al hecho de sicariato y criticó al ministro del Interior, Enrique Riera, y, a través de él, a las fuerzas de seguridad, que se enfoca más a “espiar” a jóvenes que se manifiestan que a combatir al crimen organizado.

Sepa más: Diputado dice que mientras Riera ordena reprimir a jóvenes, deja vía libre a la mafia

“Tengo mis dudas de que a Riera y al comandante les sobre gente preparada y de confianza en su departamento de investigaciones. Usan sus recursos humanos para espiar jóvenes manifestantes, dejando de lado temas trascendentes como la lucha contra el crimen organizado”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El diputado José Rodríguez (ANR-HC) expresó su “firme respaldo” hacia el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos. Para el legislador, la denuncia de la oposición forma parte de “campañas sistemáticas de difamación, calumnia e injurias”, por lo que dio su “solidaridad institucional y personal” a la pareja presidencial.
Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este sábado en el kilómetro 4 de la ruta PY07, en Ciudad del Este.
Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.