26 nov. 2025

Requisa en Emboscada por el caso de militar asesinado termina en amotinamiento

En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.

emboscada archivo.webp

Se registró este viernes un amotinamiento en Emboscada.

Archivo.

El Ministerio de Justicia informó que en la mañana de este viernes se registró un incidente de amotinamiento en el pabellón Viejo Alta, de la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua, donde unas 430 personas se encuentran privadas de libertad.

El amotinamiento se dio en represalia por una requisa que la Unidad Especializada de Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional realizó en el marco de las investigaciones por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, ocurrido frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

“Estos incidentes se originaron a partir de una requisa realizada a un interno, en relación con información que podría estar vinculada al hecho de sicariato que ocurrió ayer en nuestra capital”, dijo el director de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña.

Nota relacionada: Video: Así los sicarios abandonaron motocicleta y subieron a un auto tras matar a militar

“Están manifestándose, gritando, tirando algunas piedras a nuestro personal que está en los muros”, describió el funcionario desde el lugar de los hechos.

Protocolo activado

Explicó a Radio Monumental 1080 AM que “como una reacción de la población a esta medida, un pabellón se amotinó”, por lo que el Ministerio de Justicia activó “de inmediato el protocolo de seguridad penitenciaria”, según indicaron en su comunicado.

“Se ha dado aviso a la Policía Nacional, a los Bomberos Voluntarios Amarillos, así como a personal de blanco del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a fin de colaborar en las labores de contención y asistencia”, comunicaron.

“Estamos esperando que lleguen ellos y, con nuestros agentes penitenciarios, estamos reprimiendo y reteniendo dentro de nuestras posibilidades esta situación, en el pabellón que tiene alrededor de 200 reclusos”, dijo el director de Establecimientos Penitenciarios.

En su comunicado, sin embargo, el Ministerio de Justicia señaló que en el pabellón Viejo Alta del citado centro penitenciario, se encuentran alojadas 430 personas privadas de libertad (PPL).

Por el momento, se reserva la identidad del recluso

Rubén Peña explicó que por el momento se reserva la identidad del recluso requisado, para no entorpecer las investigaciones de la Policía Nacional.

Aseguró, sin embargo, que le fueron requisados teléfonos celulares, que serán de vital importancia en el esclarecimiento de los hechos.

El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de UNA, en la tarde de este jueves.

La autopsia revela que recibió un solo disparo y resultó ser mortal.

Sepa más: La trayectoria del mortal disparo que acabó con la vida del militar: Lo que detalla la autopsia

La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre perdida y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.

A causa de este crimen, además de la requisa en la penitenciaría de Emboscada, fue allanada la vivienda del coronel Luis Belotto.

Nota relacionada: Allanan vivienda del coronel Luis Belotto tras crimen de militar en Asunción: ¿Quién era él?

El fiscal Alejandro Cardozo lideró un procedimiento en Fernando de la Mora, Departamento Central. Belotto y su esposa, Alba Lidia Ale de Belotto, fueron condenados previamente por intentar introducir un teléfono celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué.

Por otra parte, la celda de Miguel Ángel Insfrán, conocido con el alias de Tío Rico, en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, también fue objeto de un allanamiento en la mañana de este viernes.

Sepa más: Fiscalía allana celda de Tío Rico tras sicariato a militar frente a Derecho UNA

El procedimiento encabezado por el fiscal Luis Fernando Escobar permitió la incautación de indumentarias personales, un billete de G. 100.000, un cable de máquina para afeitar, entre otros utensilios.

Más contenido de esta sección
Los preparativos para la celebración de la Virgen de Caacupé avanzan en la Villa Serrana, que alberga la esperanza de recibir a miles de peregrinos. Este miércoles se lanzó el operativo de seguridad que se desplegará durante la fiesta mariana.
Camioneros y transportistas en general manifestaron su desacuerdo con la instalación de unas 50 lomadas en el tramo Yby Yaú-Concepción, de la ruta PY05. Enfatizaron en los perjuicios mecánicos y aumentos en los costos de operación.
El presunto proveedor explosivista del asalto al banco de Katueté, Canindeyú, se entregó a la Policía este miércoles, en Minga Guazú, y fue detenido. El hombre de 59 años contaba con orden de captura y había sido declarado en rebeldía.
La Fiscalía consideró la condena al periodista Carlos Granada como un fallo histórico, donde lograron probar los hechos que ocurrieron entre cuatro paredes, “valiéndose de la posición jerárquica y de la presión que puede ejercer en la víctima, que justamente por la situación no se anima a hablar”. Fue un acoso serial, afirmaron, según informó el periodista Raúl Ramírez.
Un caso de presunto abuso sexual en niños conmociona a la población de Villa Florida, Departamento de Misiones. La víctima, una adolescente de 15 años, motivó una investigación del caso con un sospechoso identificado. El Ministerio Público allanó una barbería en la localidad.
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.