20 oct. 2025

Condenan a 2 años de cárcel, con suspensión, a militar, su esposa y al abogado de Tío Rico

El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

932b53bb-63a1-4054-a038-d15472dc6e6a.jpeg

Condenados. El abogado Miguel Mendieta (derecha), y atrás aparecen el militar Luis Belotto, y su esposa Alba de Belotto.

Foto: Gentileza.

Fue fallo unánime de los magistrados Ana Rodríguez, Elsa García y Matías Garcete, quienes los encontraron culpables a los acusados por el delito de soborno agravado.

Entendieron que se probaron los hechos contra el militar Luis Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto, y el abogado Miguel Ángel Mendieta, que defendía al procesado por el caso A Ultranza Paraguay.

Según los jueces, se probó que los mismos trataron de sobornar al mayor Guillermo Moral, para que le hiciera llegar un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la prisión de Viñas Cué, donde estaba recluido por disposición de la jueza Rosarito Montanía.

En el caso, el fiscal Francisco Cabrera solicitó las penas de 2 años de cárcel para los tres procesados, en calidad de autores al militar y su esposa, y en grado de instigador al profesional abogado.

En horas de la mañana, se dieron los alegatos finales de la defensa del abogado Miguel Mendieta, donde se pidió la absolución, ya que, -sostiene-, no se probaron los hechos.

Después vinieron la réplica de la Fiscalía y la dúplica de las defensas. Finalmente, los jueces entraron a deliberar sobre el caso. En principio, citaron a las partes para el mediodía, pero recién cerca de las 13.30, dictaron su veredicto.

Para los jueces, se probó que los acusados trataron de sobornar con la suma de 10 millones de guaraníes al mayor Moral, quien no aceptó y denunció el caso. Al final, los condenaron a la pena de 2 años de cárcel, pero suspendieron la ejecución de la pena.

El fallo por escrito se dará en cinco días hábiles. Las defensas adelantaron que apelarán el fallo dictado por los magistrados.

Más contenido de esta sección
Abogada teme por su vida y la de sus hijos, que ya fueron seguidos, denunció. Amenazas habrían venido de la misma persona que ya amenazó a periodista cuya vivienda fue atacada a balazos.
En charla con la fiscala Sonia Sanguinés, ella sostiene que la protección de los derechos avanzó, pero lento. Uno de los juicios lleva 25 años y otro de la época de la dictadura recién está por empezar.
El combate al ingreso de cocaína a nuestro país tiene innumerables peripecias que ensayan los narcotraficantes para esquivar a los agentes, lo que hace “difícil, pero no imposible”, perseguirlos.