17 oct. 2025

Militar y su esposa piden absolución en caso de teléfono para Tío Rico

Los defensores del coronel Luis María Belotto y su esposa Aida Lidia Adle, presentaron sus alegatos finales esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que les juzga junto con el abogado Miguel Ángel Mendieta, en el caso del supuesto soborno para meter un celular en el penal para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

2073e86a-b039-41a9-a245-336f7d6c36f3.jpg

Acusados. Los procesados Alba Lidia Ale, su esposo Luis Belotto, su defensor. Atrás el abogado Miguel Mendieta (de barba) con su defensor.

Foto: Archivo ÚH.

Siguió esta mañana el juicio oral ante los magistrados Ana Rodríguez, Elsa García y Matías Garcete, con los alegatos finales de la defensa de los dos procesados. En la audiencia anterior, el fiscal Francisco Cabrera había requerido las penas de 2 años de cárcel para los tres procesados.

Los abogados del coronel Luis Belotto y su esposa Aida Adle requirieron la absolución de los procesados. Sostuvieron que existen dudas razonables sobre si realmente ocurrieron los hechos, teniendo en cuenta que cuando fueron aprehendidos no se les encontró dinero con ellos.

Argumentaron que si bien el mayor Guillermo Moral había dicho que le ofrecieron un sobre con dinero, en las imágenes no se ve dinero, y cuando fueron detenidos tampoco tenían dinero en su poder.

Además, también señalaron que fue Moral el que les llamó para preguntar cuánto dinero le iban a dar. Con ello, indican que en el juicio oral no se pudo probar que ocurrieron los hechos, por lo que requirieron la absolución de culpa y reproche para ambos.

El juicio oral seguirá el próximo jueves 4 de setiembre a las 8, con los alegatos correspondientes a la defensa del acusado Miguel Ángel Mendieta, abogado de Tío Rico, quien está procesado como supuesto instigador.

En el caso, los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, en sus alegatos finales, habían requerido penas de 2 años de encierro para los tres procesados, por supuesto soborno en contra de los tres, en el caso del militar y su esposa, como autores, y Mendieta como instigador.

Según la acusación fiscal, el 25 de mayo de 2023, el procesado por el caso A Ultranza Paraguay, Miguel Ángel Insfrán, ingresó a la cárcel militar de Viñas Cué.

Con ello, dice la Fiscalía que el coronel Belotto, en repetidas ocasiones, tuvo contacto con el Mendieta, representante de Insfrán, y que éste le pidió que interceda para que el mayor Guillermo Moral, aceptara un soborno de G. 10 millones para hacer llegar a Insfrán un teléfono.

En sus alegatos, la fiscalía afirmó que Belotto y su esposa se reunieron con Moral para intentar convencerlo de aceptar el soborno, que finalmente rechazó. Después, dicen que el 29 de mayo de 2023, Aida Ale fue a la prisión para entregar una encomienda para Insfrán donde tenía el teléfono y su cargador ocultos en un paquete de yerba mate, que fue interceptado.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.
El Tribunal de Sentencia condenó al cantante Pablo Benegas a 12 años de cárcel por abuso sexual y pornografía relativa a niños y adolescentes. Señaló que no hubo concurso, por lo que el marco penal que aplicó fue de entre 4 y 15 años. El procesado quiso hablar con la prensa, pero los guardias lo evitaron. La defensa apelará el fallo.
El Tribunal de Sentencia que juzga al cantante Pablo Benegas delibera para dictar la pena a ser aplicada al procesado. La fiscala Claudia Aguilera solicitó la pena de 16 años de cárcel, al argumentar que hubo concurso de delitos. El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por su defensa, requirió la pena mínima de 4 años.