20 nov. 2025

Diputado dice que mientras Riera ordena reprimir a jóvenes, deja vía libre a la mafia

El diputado Raúl Benítez se refirió al último hecho de sicariato ocurrido en Asunción contra un militar, que se presume tiene el sello de la mafia. Criticó al ministro del Interior, Enrique Riera, y, a través de él, a las fuerzas de seguridad, que se enfoca más a “espiar” a jóvenes que se manifiestan que a combatir al crimen organizado.

sicariato.jpg

El ataque a un estudiante de la Facultad de Derecho (UNA) se produjo este jueves frente a la casa de estudios.

Foto: Andrés Catalán.

El diputado opositor independiente Raúl Benítez denunció que el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional se dedica a espiar a jóvenes en lugar de estar detrás de temas trascendentes vinculados al crimen organizado. Señaló que los equipos sofisticados de esa dependencia se utilizan para vigilar a opositores y no para combatir a las organizaciones criminales.

“Tengo mis dudas de que a Riera y al comandante les sobre gente preparada y de confianza en su departamento de investigaciones. Usan sus recursos humanos para espiar jóvenes manifestantes, dejando de lado temas trascendentes como la lucha contra el crimen organizado”, apuntó.

Agregó que mientras Riera prioriza en este tipo de acciones los recursos de la Policía, los temas delicados no tienen el seguimiento necesario.

“Esto expone las prioridades del ministro del Interior. En vez de usar su equipo para temas verdaderamente delicados lo utiliza para perseguir manifestantes jóvenes y dejar el camino libre para el crimen organizado”, condenó.

Sicariato de militar

El asesinato del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión ocurrió alrededor de las 16:20 en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

Nota relacionada: Fiscalía pide 2 años por supuesto soborno en caso del celular para Tío Rico

Según los antecedentes, el 25 de mayo de 2023 ingresó en la cárcel de Viñas Cué el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, a quien intentaron ingresar un teléfono celular escondido dentro de un paquete de yerba.

La encomienda fue entregada a Guillermo Moral a quien le dijeron que tenía a su disposición la suma de G. 10 millones; sin embargo, el efectivo militar se negó a recibir el monto y denunció el intento de soborno.

Más contenido de esta sección
Medicamentos, alimentos, indumentarias y muchas otras carencias existen en el sistema sanitario. Doctores piden a la Itaipú redirigir los USD 850.000 para atención a pacientes.
El plan navideño dado a conocer por la binacional antes de las elecciones municipales en Ciudad del Este sigue generando críticas de diversos sectores. Desde Itaipú, buscan apaciguar los ánimos señalando que la inversión de USD 850.000 es para siete ciudades.