El diputado opositor independiente Raúl Benítez denunció que el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional se dedica a espiar a jóvenes en lugar de estar detrás de temas trascendentes vinculados al crimen organizado. Señaló que los equipos sofisticados de esa dependencia se utilizan para vigilar a opositores y no para combatir a las organizaciones criminales.
“Tengo mis dudas de que a Riera y al comandante les sobre gente preparada y de confianza en su departamento de investigaciones. Usan sus recursos humanos para espiar jóvenes manifestantes, dejando de lado temas trascendentes como la lucha contra el crimen organizado”, apuntó.
Agregó que mientras Riera prioriza en este tipo de acciones los recursos de la Policía, los temas delicados no tienen el seguimiento necesario.
“Esto expone las prioridades del ministro del Interior. En vez de usar su equipo para temas verdaderamente delicados lo utiliza para perseguir manifestantes jóvenes y dejar el camino libre para el crimen organizado”, condenó.
Sicariato de militar
El asesinato del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión ocurrió alrededor de las 16:20 en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
Nota relacionada: Fiscalía pide 2 años por supuesto soborno en caso del celular para Tío Rico
Según los antecedentes, el 25 de mayo de 2023 ingresó en la cárcel de Viñas Cué el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, a quien intentaron ingresar un teléfono celular escondido dentro de un paquete de yerba.
La encomienda fue entregada a Guillermo Moral a quien le dijeron que tenía a su disposición la suma de G. 10 millones; sin embargo, el efectivo militar se negó a recibir el monto y denunció el intento de soborno.