Un estudio asegura que durante el 2019, las tierras cultivadas en Paraguay aumentaron casi 175.000 hectáreas. Además, indica el alto grado de dependencia que impone este modelo en el país.
Unos 3.000 puestos de trabajo traerá consigo la construcción de la planta de biocombustible en Paraguay. El proyecto prevé iniciar su producción en el año 2022.
El informe del Instituto de Biotecnología Agrícola sostiene que podrían darse caídas de lluvias en importantes cantidades en los próximos días. Hasta el momento, la sequía demoró la siembra.
El grupo brasileño ECB Group presentó este miércoles al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, los avances del proyecto Omega Green, que instalará una planta de biocombustible en Paraguay. Estiman que en 2022 darán inicio a la producción industrial.
La titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, anunció este lunes que la exportación de carne vacuna a Taiwán podría triplicarse, tras una reunión con empresarios taiwaneses y el ministro de Economía de dicho país, Shen Jong-chin.
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, criticó que a los exportadores de granos se les devuelva el 100% en concepto de impuesto al valor agregado (IVA) y que a los productores solo se les devuelve el 50%.
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, expresó este martes que el sector necesita USD 250 millones de financiamiento para la próxima siembra, además de una refinanciación de las deudas por una caída de precios y una mala producción.
La crisis que atraviesa el sector de la soja paraguaya ha acentuado en las últimas semanas las voces que desde el sector privado exigen al Gobierno que se abra a China como solución a sus problemas, aunque Paraguay carece de relaciones con el gigante asiático por su alianza con Taiwán.