09 nov. 2025

Exportaciones paraguayas bajaron 0,4% en el primer semestre del 2022

Las exportaciones de Paraguay sumaron 6.899 millones de dólares en el primer semestre del año, un 0,4 % menos que en el mismo periodo de 2021, debido a la caída en las ventas de productos como la soja, informó este miércoles el Banco Central del Paraguay (BCP).

Exportaciones.jpg

Las exportaciones en Paraguay aumentaron en los últimos 10 meses. Imagen referencial.

Foto: Blogs.iadb

En su Informe de Comercio Exterior de junio de 2022, el Banco Central del Paraguay (BCP) indicó que el valor de las exportaciones de granos de soja cayó un 42,4%, al totalizar los 955,7 millones de dólares.

Por volumen, los envíos de grano de soja a mercados extranjeros retrocedieron un 51,3%, con un total de 1.817,7 toneladas comercializadas.

El informe reveló que Argentina se constituyó, con una participación del 73,7%, en el principal destino de la soja paraguaya, seguido por Brasil (17,8 %).

Por su parte, el valor de las exportaciones de aceite y harina de soja subió un 48,3 y un 3,7%, al alcanzar 336,1 millones y 384,2 millones de dólares, respectivamente.

También creció el valor de las exportaciones de carne, que llegaron a 950 millones de dólares, lo que supuso un 14,6% más frente a los 828,9 millones de dólares del primer semestre de 2021.

El volumen de carne exportado entre enero y junio bajó un 2% con respecto al periodo anterior.

Chile fue el principal destino de la carne paraguaya, con compras que ascendieron a 390,5 millones de dólares, un 15,9% más que en el primer semestre del 2021 y una participación del 41,1% sobre el valor total exportado por el país en este rubro.

Le escoltaron Brasil, adonde se exportaron 127,3 millones de dólares, monto un 81% mayor al del mismo periodo del año pasado, y Rusia, que adquirió por valor cercano a los 122,5 millones de dólares. Los despachos a ese país cayeron un 30,9% entre enero y junio pasado.

El BCP reveló igualmente que en el primer semestre de este año las importaciones crecieron un 26,3 %, al totalizar 7.155,3 millones de dólares.

China, con una participación del 30,6%, se convirtió en el principal origen de las importaciones paraguayas, que llegaron a 2.105,2 millones de dólares, un 35,5% por encima del monto registrado entre enero y junio de 2021.

Paraguay también importó unos 1.565,4 millones de dólares de Brasil y 597,3 millones de dólares desde Argentina.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.